¿Quieres avanzar profesionalmente con una carrera universitaria sin empezar desde cero? Descubre cómo hacerlo con el simulador de convalidaciones.

El simulador de convalidaciones es una herramienta digital gratuita que ha ganado protagonismo entre las personas trabajadoras que buscan obtener un título profesional. Si cuentas con una carrera técnica o universitaria, conclusa o inconclusa, y buscas un programa educativo que te permita estudiar a tu ritmo sin tener que dejar tus responsabilidades de lado, es momento de que conozcas todo lo que ofrece CPEL.
La Universidad San Ignacio de Loyola tiene un programa educativo para gente que trabaja llamado CPEL, en el que los estudiantes pueden terminar una carrera en 2 años y medio mediante la convalidación de estudios previos, ya que se pueden validar hasta el 60 % de asignaturas.
De esta manera, el alumno no tendrá que volver a cursar las mismas asignaturas del pasado, cuando estudiaba en una institución de educación técnica o universitaria. Si quieres validar tus cursos para obtener el título profesional, te contamos cómo hacerlo a través del simulador de convalidaciones.
{[banner-b1-6406]}
¿Qué es el simulador de convalidaciones de CPEL y cómo funciona?
El simulador de convalidaciones de CPEL es una herramienta digital para conocer cuántos cursos de tus estudios previos puedes validar según la carrera universitaria que quieras estudiar.
Funciona de la siguiente manera: Imagina que quieras convalidar tu carrera técnica para estudiar Ingeniería Industrial en CPEL. Entonces, visitas la página del simulador de convalidaciones donde deberás ingresar tus datos personales y académicos.
Una vez que se haya hecho el análisis de toda la información que dejaste, conocerás cuántos cursos serán validados en CPEL, según la institución de procedencia, para que estudies Ingeniería Industrial. Finalmente, un asesor se comunicará contigo para ayudarte en tu proceso de inscripción.
¿Cuántos créditos debo tener para cambiarme de universidad?
La cantidad de créditos que debes tener para cambiarte de universidad puede variar según la institución y si concluiste o no tus cursos.
-
Si tienes estudios universitarios completos, CPEL te permite convalidar hasta 140 créditos.
-
Si tienes estudios universitarios incompletos, podrás convalidar hasta 72 créditos.
-
Para estudios técnicos completos, CPEL puede convalidar hasta 80 créditos
-
En el caso de estudios técnicos incompletos, se pueden convalidar hasta 80 créditos.
Ten en cuenta que en todos los casos se necesita presentar sílabos sellados y visados por la institución de procedencia, así como la solicitud de convalidación de cursos silábica que enviarás al correo cpeldocumentos@usil.edu.pe.
Requisitos para trasladarte a CPEL y acceder a la convalidación
En CPEL-USIL se manejan dos tipos de modalidad de convalidación de cursos para acceder a alguna de las carreras. Estos dependerán si dejaste o completaste tus estudios técnicos o universitarios.
Los requisitos para trasladarte a CPEL se divide en dos modalidades, tanto para personas con carreras técnicas o universitarias completas o incompletas.
Requisitos para estudios en instituto completo
-
Ser egresado o bachiller de una carrear técnica con una duración mínima de dos años
-
Ser mayor de 20 años
-
Contar con una experiencia laboral mínima de 6 meses o estar trabajando actualmente
Requisitos para estudios en instituto incompleto
-
Ser mayor de 22 años
-
Contar con experiencia mínima laboral de 6 meses o estar trabajando
Requisitos para estudios en universidad completa
-
Ser egresado o bachiller de una carrera universitaria
No será necesario acreditar experiencia laboral mínima para acceder a la convalidación de cursos.
Requisitos para estudios en universidad incompleta
-
Haber aprobado 4 periodos lectivos semestrales o 2 anuales, o 72 créditos
-
Ser mayor de 22 años
-
Contar con una experiencia laboral mínima de 6 meses o estar trabajando actualmente
-
No haber sido dado de baja en ninguna institución educativa por motivos disciplinarios
{[banner-b2-6406]}
¿Es posible convalidar cursos de una universidad a otra?
Sí es posible convalidar cursos de una universidad a otra en CPEL-USIL. Por esta razón, es que los alumnos interesados en avanzar profesionalmente visitan el simulador de convalidaciones para conocer cuántos cursos se validarán si buscan continuar su carrera universitaria o estudiar una nueva.
¿Cuántos ciclos puedes ahorrarte según tu carrera técnica?
Puedes convalidar hasta cerca de 4 ciclos según la carrera técnica o universitaria que estudiaste en el pasado. De esta manera, ya no tendrás la necesidad de volver a llevar estas asignaturas en tu carrera actual.
¿Cómo trasladarme de una universidad a otra en Perú?
Si lo que busca es trasladarte de una universidad a otra en Perú, debes tener en cuenta que en CPEL acepta traslados externos para estudiar una nueva carrera universitaria tras convalidar tus cursos previos.
De esta manera, estarás ahorrando tiempo y dinero para alcanzar tus objetivos académicos y así acceder a nuevas oportunidades de trabajo.
Beneficios de trasladarte a CPEL con convalidación de estudios
Entre los principales beneficios de trasladarte a CPEL con la convalidación de estudios técnicos o universitarios, es la posibilidad de validar hasta el 60 % de tus estudios previos. Esto quiere decir que no tendrás que empezar desde cero una nueva carrera universitaria o, en su defecto, continuar la que ya estabas estudiando.
¿Cómo se hace el traslado de una universidad a otra?
El traslado de una universidad a otra se realiza mediante la convalidación de cursos y la presentación de los siguientes documentos:
-
Sílabos sellados y visados por la institución de procedencia
-
Solicitud de convalidación de cursos silábica
Carreras 2 años
Si lo que buscas es convalidar tu carrera de 2 años para obtener el título profesional, puedes hacerlo a través del simulador de convalidaciones de CPEL, en el que podrás convalidar hasta el 60 % de tus cursos para estudiar una nueva profesión.
De tal manera que si obtienes la convalidación del 60 % créditos, estamos hablando que te ahorrarías hasta 2 años y medio de carrera universitaria.
Ahora que ya conoces la cantidad de ciclos que puedes ahorrarte gracias a la convalidación de CPEL, ¿qué esperas para iniciar tu traslado externo a una universidad para obtener tu título profesional?