¿Quieres avanzar profesionalmente y aspirar a nuevas oportunidades laborales? Conoce cuáles son las carreras que puedes convalidar en CPEL-USIL.

Estudiar una carrera universitaria sin dejar de trabajar es un reto que muchos profesionales asumen para acceder a nuevas oportunidades laborales. Si buscas avanzar profesionalmente con un bachiller universitario, puedes hacerlo en CPEL-USIL a través de su simulador de convalidaciones.  

El programa para personas con experiencia laboral de la Universidad San Ignacio de Loyola ofrece carreras de alta demanda laboral para estudiar en modalidad a distancia, apoyándote de estas 10 aplicaciones gratuitas para tu computadora o smartphone. 

Además, cada una de estas carreras cuentan con especialidades para que le darán mayor fuerza a tu bachiller universitario. Por ello, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las cinco carreras que los profesionales convalidan en nuestro simulador.

{[banner-b1-6363]}

Beneficios de convalidar tus estudios técnicos o universitarios en CPEL-USIL

CPEL-USIL ofrece once carreras bajo la modalidad a distancia, compuesta por el 80 % de clases virtuales y un 20 % presenciales. De esta manera, los estudiantes tendrán flexibilidad de asistir al campus o conectarse de manera remota desde cualquier lugar gracias a nuestras aulas HyFlex, que combinan lo mejor de la presencialidad con lo virtual. 

Por otro lado, estas carreras universitarias cuentan con una estructura y horarios acorde a tus necesidades. Esto quiere decir que solo estudiarás uno o dos cursos al mismo tiempo, lo que te permitirá equilibrar tu vida personal y laboral con horarios flexibles. 

El curso de inglés también está incluido dentro de la malla curricular de las carreras universitarias, para que domines este idioma en un contexto global. 

Asimismo, de acuerdo con el Estudio de Empleabilidad de Alumni USIL (2023) se obtuvieron estos resultados: 

  • 90 % de nuestros egresados destaca laboralmente 

  • 99 % trabaja en el rubro de su carrera 

  • 25 % trabaja en empresas mundialmente reconocidas 

Top 5 carreras que más convalidan el simulador de CPEL

Es importante precisar que el simulador de convalidaciones de CPEL es una plataforma gratuita que puedes visitar desde una computadora, así como celulares Android y iPhone, donde se realizará una evaluación detallada de los cursos que podrían ser convalidados en la carrera deseada. 

De esta manera, CPEL-USIL busca reconocer el esfuerzo realizado en tus estudios previos de instituto o universidad para que no vuelvas a llevar las mismas asignaturas, convalidando hasta el 60 % de tus materias. 

Para que puedas convalidar tu carrera técnica o universitaria, te recomendamos ingresar a este enlace donde encontrarás una guía completa para hacerlo en el momento que tú desees. 

Administración de Empresas

En la carrera de Administración de Empresas aprenderás cómo gestionar de manera eficiente los recursos financieros, humanos y materiales de una empresa para alcanzar los objetivos trazados. 

Perfil profesional del egresado de Administración de Empresas

  • Planificación estratégica para el cumplimiento de objetivos específicos en el corto, mediano y largo plazo en pro del desarrollo de la organización 

  • Evaluación de los procesos y actividades de la organización, valiéndose de un análisis situacional cualitativo y cuantitativo a nivel interno y externo para ejecutar acciones de mejora. 

  • Gestión de recursos económicos y financieros por medio del empleo de modelos de gestión que permiten optimizar la rentabilidad de la compañía 

  • Liderar y gestionar equipos de forma asertiva para alcanzar los objetivos trazados, por medio de habilidades gerenciales desarrolladas durante la carrera. 

Menciones de la carrera de Administración de Empresas

También puedes elegir una de estas menciones académicas para sobresalir en el campo laboral: 

  • Gestión en marketing 

  • Gestión Publicitaria 

  • Gestión en Administración Financiera 

Campo laboral de un administrador de empresas

Egresar de la carrera de Administración de Empresas te abrirá distintas oportunidades laborales en el mundo globalizado en posiciones como: 

  • Gerente funcional: Diseña estrategias orientadas al cumplimiento de objetivos trazados por la organización 

  • Gerente de finanzas y administración: Gestiona las finanzas de una organización por medio de estrategias diseñadas para optimizar la rentabilidad de la compañía. 

  • Administración general de sucursal o tienda: Sé quién administre, evalúe y ejecute los planes estratégicos que garanticen el cumplimiento de las metas del área que está a tu cargo. 

  • Consultor o asesor: Conviértete en quien guie a tus clientes internos y externos en la gestión de recursos financieros, humanos y materiales para conseguir los logros propuestos.

{[banner-b2-6363]}

Marketing y Gestión Comercial

Estudiar la carrera de Marketing y Gestión Comercial te permitirá comprender las necesidades de los públicos en el mercado actual. Serás quien diseñe, ejecute y controle actividades propias del marketing para generar valor, satisfacción y crecimiento de rentabilidad en un entorno globalizado. 

Como profesional, aplicarás técnicas de investigación de mercado, segmentación, precios, distribución y promoción de productos para alcanzar los objetivos comerciales. 

Perfil del egresado de Marketing y Gestión Comercial

  • Elaborar potentes planes comerciales y de marketing para fortalecer las ventas de una empresa pública o privada, nacional o internacional. 

  • Realizar investigaciones de mercado previo al lanzamiento de un nuevo producto o servicio totalmente innovador. 

  • Conocer y analizar el comportamiento del consumidor para satisfacer sus necesidades por medio de productos y servicios. De esta manera, lograrás la aceptación de bienes comerciales en un mercado muy competitivo. 

  • Liderar proyectos basándote en las 4P del marketing tradicional para negocios B2C y B2B, así como apoyarte en las 8P del marketing para empresas que se desenvuelven en un sector específico. 

  • Crear contenido de valor para posicionar la marca a través de medios convencionales y no convencionales para que tu producto se convierta en el líder de su rubro. 

Menciones de la carrera de Marketing y Gestión Comercial

Destaca profesionalmente en el mundo laboral eligiendo entre estas menciones académicas: 

  • Gestión en Administración 

  • Gestión Publicitaria 

  • Gestión en Administración Financiera 

  • Gestión en Estrategia Digital 

Campo laboral para el profesional en Marketing y Gestión Comercial

El profesional de marketing y gestión comercial puede desempeñarse en estas áreas de trabajo:  

  • Gerente de marketing: Preside y planifica las actividades de marketing de una empresa, direccionada al cumplimiento de metas y objetivos que generen valor a la organización y su mercado. 
  • Gerente de producto o marca: Estructura, ejecuta, controla y supervisa los planes de marketing de los productos o servicios que empresas líderes en su rubro. 
  • Gerente comercial: Lidera las áreas de marketing y ventas de una empresa manteniendo una comunicación asertiva con los equipos, con el fin de orientarlos al cumplimiento de objetivos. 

Negocios Internacionales

En la carrera de Negocios Internacionales aprenderás a liderar negocios en un entorno global, mediante la gestión de operaciones de importación, exportación, logística, marketing, finanzas y proyectos de comercio exterior. 

De esta manera, serás capaz de optimizar procesos vinculados a cadenas de suministros y a medios de distribución teniendo en cuenta los aspectos aduaneros y tratados internacionales. 

Perfil del egresado de Negocios Internacionales

  • Aplica instrumentos de investigación de mercado y conceptos de marketing global para detectar nuevos mercados a nivel internacional, con el fin de aportar valor a la empresa 

  • Plantea alternativas de inversión utilizando herramientas financieras, económicas y contables para aplicarlos en proyectos internacionales. 

  • Idea estrategias innovadoras de exportación a través de la normativa de aduanas y los acuerdos multinacionales del comercio internacional, con el objetivo de obtener ventajas económicas y financieras existentes en el mercado global. 

  • Elabora planes de negocios que sean coherentes con los factores culturales y legales del país o ciudad en el que la empresa desea abrir operaciones. 

Menciones de la carrera de Negocios Internacionales

Elige entre estas menciones de la carrera de Negocios Internacionales para destacar en el mundo laboral

  • Gestión en administración 

  • Gestión Publicitaria 

  • Gestión en Administración Financiera 

  • Gestión en Marketing 

Campo laboral de Negocios Internacionales

Como un profesional de los negocios internacionales, puedes trabajar en las siguientes posiciones: 

  • Gestor de unidad de negocio internacional: Elabora y ejecuta proyectos de negocio aprovechando las oportunidades del mercado exterior 
  • Gerente de operaciones y logística multinacional: Idea estrategias de operación innovadoras que te permitan optimizar los procesos de la cadena de suministros para generar valor a la empresa en un entorno competitivo a nivel global. 
  • Gerente de negocios internacionales: Explora nuevos mercados y productos para expandir la línea de productos de la empresa y determina la factibilidad de apertura de operaciones en el extranjero. 

Ingeniería Empresarial y Sistemas

Fórmate de manera profesional en Ingeniería Empresarial y Sistemas, con el objetivo de gestionar y administrar las tecnologías de la información (TI) así como para la creación de nuevas propuestas tecnológicas que generen modelos de negocios innovadores y optimicen los procesos de las organizaciones. 

Perfil del egresado de Ingeniería Empresarial y Sistemas

Si buscas incrementar tu competitividad laboral, estudiar esta carrera te permitirá desarrollar y perfeccionar tus habilidades gerenciales y profesionales de la siguiente manera: 

  • Implementa estrategias que permita el logro de objetivos por parte de la organización mediante la programación de programas de información y asistencia. 

  • Crea procesos efectivos por medio de aplicaciones de las tecnologías de la información para organizaciones nacionales o internacionales. 

  • Gestiona proyectos enfocados en tecnologías de la información de acuerdo con las estrategias establecidas por la empresa para alcanzar objetivos. 

Menciones académicas de la carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas

  • Gestión de proyectos 

  • Gestión de la innovación 

Ingeniería Industrial

Impulsa tu futuro profesional con la carrera de Ingeniería Industrial, en la que aprenderás cómo gestionar procesos de negocios de la organización. 

Sé quién tome decisiones importantes en la gestión de operaciones, logística, producción y distribución de productos y servicios en el mercado actual. 

Perfil del egresado de ingeniería industrial

El perfil del egresado de la carrera de ingeniería industrial podrá elevar su competitividad laboral, desarrollando sus habilidades gerenciales y profesionales, de esta manera: 

  • Planifica y establece los procesos de producción y comercialización de productos y servicios para lograr, de manera eficiente, los objetivos comerciales de la organización. 

  • Plantea soluciones para las operaciones de producción que permitan mayor productividad y uso eficiente de los recursos en empresas nacionales o internacionales. 

  • Ejecuta operaciones de producción de manera responsable con el medio ambiente y los intereses de la sociedad. 

Menciones académicas de la carrera de ingeniería industrial

  • Seguridad industrial y medioambiente 

  • Logística 

Campo laboral para la carrera de ingeniería industrial 

Desarrolla todas las habilidades obtenidas a lo largo de tu carrera para desempeñarte en estos cargos: 

  • Administrador de procesos: Dirige los procesos orientados al diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información en una empresa nacional o internacional. 

  • Gerente de operaciones: Encárgate de la administración, organización y funcionamiento del área de operaciones de una empresa 

  • Consultor de procesos: Brinda recomendaciones e indicaciones para mejorar los procesos de negocios de las empresas 

Estas son las cinco carreras que mayor interés genera entre los profesionales técnicos, aquellas personas que buscan respaldar su experiencia técnica o los que quieren continuar sus estudios universitarios en el programa de CPEL-USIL. ¿Te animas por alguna de ellas?