Conviértete en analista de datos, una de las carreras más demandadas y mejor pagadas en la actualidad. Descubre cómo impulsar tu futuro profesional.

En un mundo donde la información es valiosa, el analista de datos se ha convertido en una pieza fundamental para tomar decisiones estratégicas en beneficio de una empresa. Por ello, estudiar la carrera de Ciencia de Datos en USIL te abre oportunidades laborales reales y un futuro con alto crecimiento.
Aunque a simple vista los números solo parecen ser eso: números, un analista de datos tiene la capacidad de recoger información valiosa, como insights, para tomar decisiones importantes de manera inmediata o a futuro.
Por ello, si te gustaría trabajar con herramientas de análisis y bases de datos, en este artículo te contaremos qué hace un analista de datos, por qué las empresas los necesitan y cómo esta profesión se ha convertido en un pilar esencial en la era de la transformación digital.
{[banner-b1-5416]}
¿Qué es un analista de datos?
Un analista de datos es el profesional que traduce números en información útil. Su trabajo consiste en recolectar, depurar y analizar grandes volúmenes de información con el fin de identificar patrones, detectar oportunidades y ofrecer soluciones estratégicas a las empresas.
Sus responsabilidades incluyen:
-
Depuración y transformación de datos.
-
Creación de modelos predictivos.
-
Identificación de oportunidades de mejora.
-
Presentación de resultados mediante reportes y dashboards claros para quienes no manejan lenguaje técnico
¿Qué hace un analista de datos en una empresa?
Desde el diseño de modelos predictivos hasta la identificación de patrones, la labor del análisis de datos va más allá de las cifras. Este perfil se dedica a diversas actividades relacionadas con la gestión, análisis e interpretación de datos para obtener información valiosa que pueda respaldar la toma de decisiones en una organización.
A continuación, exploraremos las principales áreas de enfoque y responsabilidades de un analista de datos.
Recopila datos
Los analistas de datos recopilan datos de diversas fuentes, como bases de datos internas, hojas de datos, CRM, sistemas empresariales, encuestas, redes sociales y más.
Limpia y transforma la data
Este profesional se encarga de preparar los datos para su análisis, eliminando duplicados, corrigiendo errores y asegurándose de que la información esté estructurada de manera adecuada.
Analiza estadísticamente
Utilizando técnicas estadísticas, los analistas exploran los datos en busca de patrones, tendencias, correlaciones y otros insights que puedan ser relevantes para la toma de decisiones.
{[banner-b2-5416]}
Crea modelos predictivos
Un analista de datos realiza modelos predictivos para anticipar comportamientos futuros o resultados basados en patrones identificados en datos históricos.
Presenta resultados
Entre sus funciones principales también está comunicar sus hallazgos de manera clara y comprensible a los diferentes equipos, a menudo utilizando visualizaciones de datos para facilitar su interpretación.
Implementan estrategias dentro de lo que es Big Data
En entornos donde se manejan grandes volúmenes de datos (Big Data), los analistas colaboran en la implementación de estrategias para gestionar y analizar eficientemente dicha información.
En resumen, un analista de datos desempeña un papel crucial en convertir datos crudos en información útil y accionable, contribuyendo así al éxito y la eficiencia de una organización.
¿Qué hace un analista de datos junior?
Un analista de datos junior es la primera etapa de este perfil profesional. Su rol se enfoca en apoyar a los equipos de data y análisis en tareas más operativas y de aprendizaje, pero igualmente es clave para traducir datos crudos en información útil para la toma de decisiones.
Recolección de información
Extraer información de bases de datos, hojas de cálculo, herramientas digitales, entre otras.
Análisis básico
Por medio de herramientas como Excel o SQL, puede identificar patrones simples y métricas clave para la toma de decisiones.
Soporte al equipo
Apoya a los analistas senior en la creación de dashboards y reportes en programas como Power BI, Google Data Studio, etc.
Documentación
Registra los procesos, consultas y resultados obtenidos para garantizar que la información sea reutilizable.
¿Por qué las empresas buscan analistas de datos?
Las empresas buscan analistas de datos por varias razones fundamentales y la demanda de estos profesionales ha aumentado significativamente en los últimos años. Conoce algunas razones clave por las que las empresas buscan activamente perfiles de analistas de datos.
Participan en la toma de decisiones informadas
Los analistas de datos proporcionan información crítica que respalda la toma de decisiones informadas. Al analizar datos, identifican patrones y tendencias que pueden influir en las estrategias empresariales.
Ayudan en la optimización de procesos
Utilizando técnicas y métodos de análisis de datos, los analistas ayudan a identificar áreas donde los procesos pueden optimizarse, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos para la empresa.
Aportan en la personalización de experiencias del cliente
Mediante el análisis del comportamiento del cliente, las empresas pueden personalizar sus productos, servicios y experiencias, mejorando la satisfacción del cliente y la lealtad a la marca.
Previenen fraudes y riesgos
Los analistas de datos pueden desarrollar modelos predictivos para detectar patrones de comportamiento sospechosos, contribuyendo a la prevención de fraudes y la gestión de riesgos de cualquier marca.
Conocen sobre tecnologías emergentes
Con el crecimiento de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las empresas buscan analistas de datos para aprovechar estas tecnologías y obtener ventajas competitivas.
Planificación estratégica a largo plazo
Los analistas de datos contribuyen a la planificación estratégica a largo plazo al proporcionar información sobre tendencias y oportunidades emergentes, permitiendo a las empresas anticipar y adaptarse a cambios en el entorno empresarial.
Esto quiere decir que la contratación de analistas de datos se ha vuelto esencial para que las empresas prosperen en un entorno empresarial cada vez más guiado por datos. Estos perfiles ofrecen un valor significativo al convertir datos en conocimientos que impulsan el éxito de toda empresa.
¿Cuánto gana un analista de datos?
Según la plataforma Indeed, un egresado que inicia en este campo puede percibir alrededor de S/33,700 al año. Los salarios varían de acuerdo a la experiencia, certificaciones adicionales y la demanda del mercado.
Es importante tener en cuenta que es un estimado y que los salarios pueden variar. Además, factores como las habilidades especializadas, certificaciones adicionales y la demanda del mercado pueden influir en el salario de un analista de datos.
El futuro del analista de datos en el mercado laboral será un camino emocionante hacia la comprensión y aplicación de datos. Esta profesión es esencial para el futuro de las empresas y la toma de decisiones informadas.
Es importante resaltar que la carrera de Ciencia de Datos se presenta como un camino emocionante hacia la comprensión y aplicación de datos. Esta profesión es esencial para el futuro de las empresas y la toma de decisiones informadas.
El campo de la Ciencia de Datos está en pleno auge, y las puertas están abiertas para todo aquel que le interese la idea de descifrar códigos numéricos y revelar historias ocultas en los datos. La demanda insaciable de analistas de datos presenta, no solo una oportunidad para trabajar en una empresa sino para emprender tu propio negocio o startup.