USIL fue sede del conversatorio que reunió a líderes académicas para compartir experiencias y retos en investigación e innovación tecnológica. 

Conversatorio Mujeres e Investigación

Por: Gabriela Elizabeth Rojas Munive De Huali 

El equipo de carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software y Ciencias de Datos de la USIL y el grupo Mujeres TIC de Metared Perú organizaron el conversatorio “Mujeres e Investigación: Trayectorias que inspiran”, un encuentro transformador que permitió reflexionar junto a profesionales que lideran procesos de investigación, innovación educativa y transformación digital en el ecosistema académico. 

Un espacio para la colaboración y el pensamiento anticipatorio 

El evento contó con la participación de representantes de distintas universidades e instituciones educativas miembros de Metared, una red colaborativa que integra a responsables de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de instituciones de educación superior en Iberoamérica. 

La apertura estuvo a cargo de Rossemery Escobedo Oscanoa, directora de Emprendimiento e Innovación Educativa de USIL, quien destacó la importancia de integrar el pensamiento anticipatorio como herramienta clave para liderar la próxima era de la educación. 

Conversatorio Mujeres e Investigación

Experiencias y reflexiones desde la investigación en TIC 

Un panel compuesto por cuatro investigadoras compartió sus experiencias en campos como inteligencia artificial, competencias digitales y recursos educativos abiertos. Además, abordaron temas como la perseverancia investigadora y el impacto del conocimiento aplicado. 

Entre las frases más destacadas del encuentro se encuentran: 

  • “Investigar es un acto de valentía: solo necesitas ganas de aprender, el valor de equivocarte y la certeza de que tu voz puede transformar el mundo.” — Mag. Mercedes Bustos Díaz, MBA, MSC. 

  • “El rechazo es una posibilidad que existe cuando intentas publicar, pero cuando deseas tanto dar a conocer tus ideas no hay quien te detenga hasta conseguirlo.” — Mag. Gabriela E. Rojas Munive De Huali. 

  • “Investigar es ser perseverante para crear soluciones y generar conocimiento, pero hay que escribirlo para que aporte al mundo.” — Dra. Mariela Camargo Román. 

  • “Investigar no es una tarea aislada, es una forma de mirar, de actuar y de transformar.” — Mag. Jessica Vlasica Malpartida. 

Una mirada al futuro de la investigación con perspectiva de género 

El conversatorio reafirmó que investigar también es construir futuro y que las mujeres en tecnología y educación tienen una voz potente para transformar realidades. 

La Universidad San Ignacio de Loyola agradece al grupo Mujeres TIC de Metared Perú, así como al equipo de Carreras de Computación y al de Emprendimiento e Innovación Educativa, por su compromiso con el desarrollo de proyectos que fortalecen la innovación, la equidad y el empoderamiento femenino. 

Conoce más sobre las carreras de la Facultad de Ingeniería de USIL y descubre cómo puedes desarrollar tu potencial en un entorno académico innovador, con visión global y enfocado en las demandas del futuro profesional.