¿Cómo fortalecer la relación entre docentes y estudiantes en entornos digitales, logrando que la comunicación sea clara, cercana y motivadora?

Para ver los tips de manera visual da clic en el siguiente apartado:
En la Universidad San Ignacio de Loyola sabemos que el éxito de un curso virtual o híbrido no depende solo de los contenidos, sino también de la manera en que los mensajes llegan a los estudiantes.
Tres claves para una comunicación efectiva en Canvas
- Anuncios en Canvas
Mensajes breves, cálidos y oportunos que destacan lo nuevo o importante del curso. Orientan sobre qué hacer, cómo y hasta cuándo, acompañados siempre de un tono motivador. - Participación en foros
Espacios de diálogo que van más allá de responder preguntas. Se fomenta la reflexión, la conexión con la experiencia personal y el intercambio de ideas propias, generando una verdadera comunidad de aprendizaje. - Retroalimentación en tareas
Comentarios personalizados que reconocen logros, sugieren mejoras con respeto y ofrecen acciones concretas para avanzar. La clave es mantener un tono positivo y abierto al diálogo.
Una guía para docentes
Estos tips no son solo teoría, se han convertido en una guía clara, sencilla y accesible que acompaña a los docentes en su labor diaria. Cada sección incluye ejemplos concretos de anuncios, foros y retroalimentación, mostrando cómo un mensaje bien estructurado puede motivar a los estudiantes, aclarar dudas y generar un clima de confianza en el aula virtual.
De esta manera, los docentes encuentran no solo inspiración, sino también un apoyo práctico para fortalecer la comunicación en Canvas.
En USIL, estamos convencidos de que cada mensaje en el aula virtual es una oportunidad para motivar, orientar y acompañar. Porque la educación no se trata solo de plataformas, sino de construir experiencias humanas que inspiran confianza y potencian el aprendizaje.
Por: Estefany Villanueva Armas