Descubre todos los detalles del bachiller, el grado académico que obtendrás al culminar tu carrera universitaria. ¿Cuáles son los requisitos?

¿Estás por terminar tu carrera y no sabes qué grado académico recibirás? Esa incertidumbre puede frenar tu crecimiento profesional. Por eso, al estudiar en CPEL tienes la oportunidad de convalidar estudios y acercarte al bachiller automático más rápido.

Por ejemplo, programas como CPEL-USIL ofrecen opciones como la convalidación de estudios técnicos o universitarios para continuar tu carrera profesional bajo la modalidad a distancia. Esto significa que puedes culminar tu carrera en menos tiempo, sin dejar de lado tus responsabilidades laborales.

Ahora bien, surge una pregunta clave: ¿al finalizar tus estudios universitarios recibirás el bachiller automático o deberás cumplir con requisitos adicionales?  Conocer esta respuesta es fundamental, ya que de ella depende obtener un grado académico en programas para personas que trabajan. Esto respalda tu experiencia y abre nuevas oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.

{[banner-b1-i1-6379]}

¿Qué es el bachiller automático en Perú?

El bachiller automático es el grado al que acceden los alumnos que completaron de forma satisfactoria el plan de estudios de una carrera profesional. Aunque no es un título profesional, sino un reconocimiento académico otorgado al completar una carrera universitaria. 

Además, es importante mencionar que existe el bachiller universitario, un grado académico que certifica la culminación de una carrera universitaria; mientras que el bachiller técnico es el título otorgado al culminar una carrera técnica.

¿Cómo acceder al bachiller automático?

Los estudiantes que quieran acceder al bachiller automático en Perú deben presentar una solicitud en su universidad demostrando que culminaron sus estudios entre el 2020 y el 2023.  

Asimismo, necesitan completar los trámites administrativos que son establecidos por cada institución. Eso sí, es importante tener en cuenta que los requisitos para quienes han egresado en 2024 han cambiado.

Requisitos para obtener el bachiller automático

SUNEDU compartió cuáles son los requisitos para obtener el bachiller automático en Perú, que se complementan con los trámites administrativos de la universidad: 

  • Haber aprobado el plan de estudios de la carrera universitaria 

  • Conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o una lengua nativa 

  • Aprobar un curso de trabajo de investigación que, usualmente, es programado en el último semestre de la carrera y es dictado como parte del plan de estudios en las universidades públicas y privadas. 

Esto se estableció a principios de 2025, cuando entró en vigencia la Ley N° 31803: “Se ordena que, a partir del 1 de enero de 2025, todas las universidades públicas y privadas deben haber adecuado sus planes de estudio o mallas curriculares conforme a lo estipulado en la Ley N° 31803. Esta adecuación será objeto de supervisión desde el primer día hábil de ese mes”, se lee en la resolución de SUNEDU que se publicó en El Peruano.

¿Quieres avanzar más rápido en tu carrera y obtener el bachiller automático sin detener tu trabajo? Conoce las carreras de CPEL y da el siguiente paso hacia tu futuro profesional.

{[banner-b1-i2-6379]}

¿Cuándo se aprobará el bachiller automático 2026?

El congresista Paul Gutiérrez del Bloque Magisterial presentó un proyecto de ley para ampliar el plazo de obtención del bachiller automático para los egresados de carreras universitarias hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Por medio de esta propuesta legislativa, se busca una nueva modificación de la segunda disposición de la complementaria final de la Ley N° 31971, por la cual se extendió el plazo para obtener este grado de bachiller hasta el pasado 23 de marzo de 2025.

¿Cómo puedo saber si tengo bachiller automático?

Si aprobaste todos tus cursos y completaste el plan de estudios de tu carrera universitaria en el año 2020, 2021, 2022 o 2023, bastará con presentar una solicitud y completar todos los requisitos administrativos para ser bachiller. 

Por otro lado, gracias a la reciente extensión para obtener este grado académico, los profesionales que egresaron en 2024 ya no es una exigencia realizar y aprobar un trabajo de investigación. 

Sin embargo, se mantiene como requisito indispensable conocer un idioma extranjero, de preferencia inglés o una lengua nativa.

¿Sueñas con obtener tu bachiller para acceder a nuevas oportunidades? Inscríbete a CPEL hoy y transforma tu futuro combinando trabajo y estudio de manera eficiente.