Conoce las características de la modalidad para gente que trabaja y los beneficios para estudiantes que buscan elevar su perfil profesional.

La modalidad para la gente que trabaja es la mejor opción para aquellas personas que buscan crecer profesionalmente sin poner en riesgo sus responsabilidades laborales. Por ello, CPEL-USIL cuenta con una serie de beneficios que puedes aprovechar para respaldar tu experiencia laboral con un bachiller universitario, como el Doble Grado académico.
Actualmente, el programa de carreras para gente que trabaja de USIL tiene una propuesta académica que permite al alumnos elegir entre dos modalidades de estudio para completar su carrera universitaria.
Si quieres conocer más acerca de este tipo de experiencia educativa y los beneficios que comprende la modalidad para gente que trabaja, como la convalidación de estudios técnicos o universitarios y la oportunidad de obtener un Grado Americano, te invitamos a leer el siguiente artículo.
{[banner-b1-5615]}
¿Cuáles son las carreras para gente que trabaja?
En CPEL-USIL podrás estudiar una de las once carreras a distancia para gente que trabaja, las cuales incluyen cursos de inglés gratuito y el doble grado académico.
- Administración de Empresas
- Administración y Finanzas
- Comunicación y Publicidad
- Contabilidad
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Empresarial y de Sistemas
- Marketing y Gestión Comercial
- Negocios Internacionales
- Derecho
- Educación con Especialidad en Letras y Humanidades
- Educación con Especialidad en Ciencia y Tecnología.
¿Qué es la modalidad para gente que trabaja?
Si es la primera vez que escuchas acerca de este concepto y no tienes en claro qué significa, aquí te explicaremos detalladamente en qué consiste un programa de estudio bajo la modalidad para gente que trabaja.
Lo primero que debes entender, las carreras para personas que trabajan es una forma de estudio diseñada especialmente para aquellas personas que tienen un trabajo u otro tipo de responsabilidad que les impide seguir un horario de estudios tradicional. La alternativa de estudiar bajo la modalidad para gente que trabaja les da acceso a horarios flexibles que se adaptan a sus necesidades.
Una de las ventajas de la modalidad para gente que trabaja es que te permite cursar una carrera universitaria, sin tener que renunciar a tus demás actividades personales. Gracias a sus múltiples facilidades, podrás gestionar tu tiempo de manera más eficiente y alcanzar las metas que te propongas.
¿Cuáles son las características de la modalidad para gente que trabaja?
Un programa de estudios bajo la modalidad para gente que trabaja se distingue por su flexibilidad y accesibilidad. Si quieres conocer más acerca de estas cualidades, a continuación mencionamos las características más frecuentes en este tipo de servicio educativo.
Horarios de clase flexibles
El objetivo principal de estudiar en la modalidad para gente que trabaja, es que las clases no interfieran con tu jornada de trabajo. Es por eso que los horarios de estudio son generalmente en la noche y fines de semana, aunque también se pueden acceder a turnos de día. Asimismo, los alumnos tienen la opción de escoger la cantidad de cursos que desean llevar por ciclo, dependiendo de su disponibilidad.
Acceso desde cualquier lugar
Como una forma de adaptarse a las necesidades y ritmo de vida del alumno, la modalidad para gente que trabaja permite combinar el aprendizaje de manera presencial con clases a distancia, ofreciéndote la libertad de asistir desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier otro lugar, utilizando tu computadora, tablet o dispositivo móvil.
En CPEL USIL nos enorgullece decir que fuimos los pioneros en introducir al Perú la experiencia HyFlex, un modelo educativo que combina la enseñanza presencial y remota en unas aulas híbridas especialmente diseñadas. Mediante la implementación de una tecnología de vanguardia, los estudiantes tienen la libertad de asistir a clases desde cualquier lugar del Perú o del mundo.
Apoyo académico
Una universidad con modalidad para gente que trabaja tiene un profundo compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes. Conscientes de los desafíos que implica compaginar el trabajo y una carrera profesional, estas instituciones ofrecen una variedad de servicios de apoyo académico, como tutorías personalizadas, asesorías especializadas y servicios de orientación vocacional. De esta manera, buscan proporcionar herramientas útiles para alcanzar el éxito académico.
{[banner-83]}
¿Cuáles son los beneficios de la modalidad para gente que trabaja?
¿Aún no te encuentras convencido en estudiar una carrera en modalidad para gente que trabaja? En el caso de CPEL USIL, esta modalidad ha sido implementada con éxito desde hace varios años, brindando a nuestros estudiantes un plan de estudios atractivo y oportunidades únicas para su desarrollo profesional. A continuación, te presentamos sus principales beneficios.
Grado Americano para personas que trabajan
Como estudiante de CPEL, tendrás la opción de alcanzar un grado académico internacional gracias al convenio con San Ignacio University de Miami. Esto significa que podrás estudiar dos carreras en simultáneo y obtener un bachiller peruano a nombre de CPEL USIL y un bachelor degree norteamericano por San Ignacio University.
¿Quieres vivir una experiencia internacional? Con el programa Grado Americano de CPEL, podrás estudiar hasta dos semestres en Miami, Florida.
Convalidación de estudios universitarios o técnicos
¿Tienes estudios previos? Dales valor con la convalidación de cursos y terminar tu carrera universitaria en el menor tiempo posible. Somos el único programa para gente que trabaja que convalida hasta el 60 % de tu carrera universitaria.
Balance entre el trabajo y el estudio
El objetivo de la modalidad para gente que trabaja es darte la opción de terminar una carrera universitaria y sacar tu título a tu propio ritmo, sin tener que renunciar a tu trabajo o a otras responsabilidades como ser padre de familia o cuidador de algún familiar. De esta manera, lograrás tener un balance entre la vida laboral, académica y familiar.
Oportunidad de desarrollo profesional
El diseño de la modalidad para gente que trabaja permite abrir las puertas de la educación superior a más personas, ofreciéndote la oportunidad de adquirir conocimientos técnicos y profesionales de alto valor.
A lo largo del aprendizaje, también podrás desarrollar competencias esenciales para el éxito, como la organización, la gestión del tiempo y el trabajo en equipo. Lo mejor de todo es que experimentarás un crecimiento personal y profesional sin precedentes, alcanzando un nuevo nivel de autoestima y satisfacción.
Mayor empleabilidad
Al completar una carrera en la modalidad para gente que trabaja, estarás invirtiendo en tu futuro profesional. Adquirirás habilidades y competencias altamente demandadas en el mercado laboral, lo que hará que tu currículum sea mucho más competitivo y podrás acceder a mejores oportunidades de empleo.
¿Cómo les va a los alumnos y egresados de CPEL? Aquí te dejamos algunos datos del estudio de Empleabilidad de Alumni USIL 2023:
- 9 de cada 10 egresados de CPEL se encuentran trabajando actualmente.
- El 25 % de los egresados de CPEL trabajan en empresas extranjeras reconocidas mundialmente.
- Los alumnos de CPEL aumentaron en un 30 % su sueldo promedio al egresar de su carrera universitaria.
Ahora que ya conoces en qué consiste la modalidad para gente que trabaja, ¿estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Accede al simulador de convalidaciones CPEL y empieza a planificar tu futuro profesional.