Evita perder el control de tus finanzas con estos tips prácticos que te ayudarán a ahorrar dinero mientras estudias y trabajas al mismo tiempo.

¿Tienes problemas para ahorrar? Si estás por postular a una carrera universitaria para impulsar tu futuro profesional, estudiar y trabajar al mismo tiempo es la única vía que te abrirá nuevas oportunidades; sin embargo, también suele ser el principal motivo por el que más de uno pierde el control de sus finanzas.

Pagarte la universidad no siempre es fácil, pero si a eso se le suma que no tienes un plan claro para gestionar tu dinero de manera correcto, será casi imposible que logres tus objetivos académicos.

Así como hay estrategias para estudiar y trabajar al mismo tiempo, en esta nota te compartiremos consejos sencillos para llevar tus finanzas, así como herramientas que te ayudarán a ahorrar y medir tus gastos.

{[banner-b1-i1-6419]}

¿Cómo ahorrar si estudias y trabajas a la vez?

Guardar el dinero que sobra no es la forma correcta de ahorrar. En realidad, se debe destinar un porcentaje fijo de tus ingresos apenas recibes tu salario. Por ejemplo, el método más utilizado es el de 50/30/20. ¿En qué consiste?

  • 50 % de tu sueldo está destinado para los gastos básicos (alimentación, transporte y vivienda)
  • 30 % lo puedes usar en gustos personales (salidas, hobbies, entretenimiento)
  • 20 % va directamente a tus ahorros

Aunque 20 % parece ser un porcentaje alto para ahorrar, puedes empezar con un 5 % o 10 %, lo importante es ser constante. Además, puedes aplicar otros cambios para reducir tus gastos, como llevar comida preparada en lugar de comer en un restaurante, aprovechar descuentos estudiantiles o usar el transporte público en lugar de taxi.

¿Cómo organizar mis finanzas?

Si te complicas con las hojas de cálculo de Excel o no conoces aplicaciones que te ayuden a organizarte financieramente, puedes escribir todo en un cuaderno para empezar a ver con claridad en qué gastas tu dinero. Esto te permitirá hacer ajustes necesarios y priorizar lo que verdad importa: tu carrera universitaria.

  1. Identifica tus ingresos (sueldo, trabajos freelance)
  2. Clasifica tus gastos fijos (universidad, alquiler, servicios básicos)
  3. Reconoce tus gastos variables (comidas fuera, salidas y compras compulsivas)

Es ideal que definas metas concretas para ahorrar. Por ejemplo, podrías empezar por planificar el pago de tu próximo ciclo, renovar algún dispositivo tecnológico o viajar de vacaciones. Es importante tener un propósito con tus finanzas para estudiar y trabajar a la vez.

¿Cómo crear un presupuesto si estudio y trabajo?

Hacer un presupuesto para que te alcance el dinero durante el mes mientras estudias y trabajas no es complicado. Basta con que sea realista y fácil de actualizar:

  • Ingresos mensuales: sueldo + otros ingresos
  • Gastos fijos: alquiler, transporte, servicios básicos
  • Gastos variables: ropa, ocio, extras
  • Ahorro: porcentaje fijo destinado a tu objetivo

Te aconsejamos revisar esta data de manera semanal. Así llevarás un mejor control de tus gastos para poder corregir y evitar sorpresas a fin de mes. Mira tu presupuesto como una ruta que te indica hacia dónde debe ir tu dinero.

{[banner-b1-i2-6419]}

¿Cómo controlo mi dinero desde las apps?

La tecnología es un excelente aliado para empezar a ahorrar mientras estudias y trabajas. En la actualidad, existen aplicaciones gratuitas para iOS y Android que simplifican la planificación de tus finanzas y te ayudan a tener todo bajo control con un solo clic.

Estas son las aplicaciones más útiles:

  • Fintonic: Conecta tus cuentas bancarias en un solo lugar y te envía alertas de gastos que realizas
  • Monefy: es ideal para registrar los gastos diarios
  • Wallet: te permite planear presupuestos para hacerles seguimiento de manera mensual
  • Money Manager: clasifica tus gastos fijos y variables, revisa reportes mensuales para ver a dónde va tu dinero

¿Estás listo para ahorrar mientras estudias y trabajas? Empieza hoy creando tu primer presupuesto y da el primer paso hacia un futuro más ordenado y estable.