¿Cómo está conformada la malla curricular de Contabilidad? Aquí encontrarás cómo se distribuyen los cursos y las menciones de la carrera.

Estudiando carrera de contabilidad
Estudiando carrera de contabilidad

La carrera de contabilidad es una de las más estables y más demandadas en el mercado laboral, ¿qué es lo que la hace tan especial? En este artículo conocerás cuáles son los cursos de la malla curricular de contabilidad y cómo se encuentran organizados. 

Si estás interesado en convalidar tu carrera técnica de 3 años para estudiar esta disciplina o si tienes dudas sobre si esta es la carrera adecuada para ti, te invitamos a explorar el contenido de la malla curricular de Contabilidad. Este valioso recurso te proporcionará una visión completa de las áreas de formación que dominarás y la metodología de enseñanza que recibirás durante tu carrera.

Si bien cada universidad define su propia estructura académica, existen elementos esenciales que conforman una sólida malla curricular de la Carrera de Contabilidad. En este artículo analizaremos a profundidad estos componentes, poniendo especial énfasis en el desarrollo de las competencias profesionales y generales que te prepararán para el éxito en el mercado laboral.

{[banner-b1-5642]}

¿Qué es una malla curricular de Contabilidad?

La malla curricular de Contabilidad es el mapa que te guiará hacia el dominio de esta apasionante disciplina. Es un esquema que detalla cuáles son las asignaturas que deberás aprobar para obtener tu título profesional y convertirte en un experto en el área. 

En la mayoría de las universidades, la malla curricular de Contabilidad se estructura en 10 ciclos académicos, cada uno con una duración entre 5 y 6 meses. Pero si cumples con los requisitos para convalidar tu carrera técnica, este tiempo de estudio puede disminuir.

De tal manera que, si te planteas estudiar Contabilidad bajo la modalidad para gente que trabaja, completarás tu formación en menos de cinco años gracias al sistema de convalidación.

Por otro lado, dentro de la malla curricular de Contabilidad se indica claramente a qué área de formación corresponde cada curso, es decir, si se trata de un curso general, un curso específico o curso de especialidad. Más adelante, detallaremos al respecto. 

¿Cuáles son los cursos generales de la malla curricular de contabilidad?

Los cursos generales son la base fundamental de cualquier carrera universitaria, y la Contabilidad no es una excepción. Estas asignaturas, que se cursan principalmente al inicio del programa de estudios, te brindan una amplia gama de conocimientos y habilidades esenciales para desenvolverte con éxito en cualquier ámbito profesional. ¿Qué cursos de la Malla Curricular de Contabilidad corresponden a esta categoría?, presta atención a la siguiente lista. 

  • Comunicación
  • Realidad nacional
  • Matemática 
  • Filosofía y ética
  • Estadística 
  • Metodologías de la investigación
  • Liderazgo y sostenibilidad

¿Cuáles son los cursos específicos de la Malla Curricular de Contabilidad?

Los cursos específicos son aquellos que se encargan de proporcionar a los alumnos una serie de conocimientos teóricos y prácticos que corresponden a su área de desempeño que, en este caso, son las ciencias empresariales. Las materias de la Malla Curricular de Contabilidad que corresponden a esta clasificación son las siguientes. 

  • Inglés
  • Introducción empresarial
  • Marketing
  • Contabilidad
  • Habilidades gerenciales

{[banner-b2-5642]}

¿Cuáles son los cursos de especialidad de la Malla Curricular de Contabilidad?

Los cursos de especialidad son aquellos que están netamente ligados al área contable. Es decir, que tratan temas que son particulares de esta disciplina, suelen requerir un mayor nivel de exigencia y se incluyen nuevas habilidades útiles para el desempeño profesional, como el manejo de un software o dominio de temas legislativos relacionados al área de estudio. 

La lista de las asignaturas de la malla curricular de Contabilidad que pertenecen a esta categoría es extensa, sin embargo, podemos mencionar algunos cursos que son de alta relevancia. 

  • Matemática y contabilidad avanzada.
  • Investigación de mercados.
  • Análisis de estados financieros.
  • Auditoría financiera y operativa.
  • Derecho tributario y laboral
  • Evaluación de proyectos
  • Planeamiento tributario, etc,

¿Cuáles son las menciones de la Carrera de Contabilidad?

Dentro de los cursos de la malla curricular de Contabilidad, también se pueden encontrar las asignaturas electivas, que son aquellas que el estudiante puede escoger libremente para complementar su carrera universitaria. Dependiendo de la elección del alumno, este tendrá la posibilidad de acceder a cualquiera de las siguientes menciones:

  • Gestión en Administración
  • Gestión en Marketing
  • Gestión en Administración Financiera
  • Gestión pública

Un profesional de la carrera de contabilidad debe estar capacitado para elaborar un análisis profundo de la información contable y financiera de una organización. Si bien no parece algo sencillo, si aplicas lo aprendido durante tu carrera universitaria en CPEL USIL, podrás obtener buenos resultados.

Si deseas conocer más a detalle el contenido de la malla curricular de Contabilidad, te invitamos a ingresar a la página oficial de la Carrera de Contabilidad en CPEL USIL, en donde también conocerás cuáles son los beneficios que ofrece nuestra universidad y la propuesta de valor.