Entérate si puedes hacer convalidación de estudios técnicos incompletos en CPEL-USIL y continúa tu carrera universitaria sin empezar desde cero.
¿Sabías que CPEL permite la convalidación de cursos universitarios? Si dejaste tu carrera universitaria a medias, puedes usar el simulador de convalidaciones de USIL para saber cuántos cursos se te reconocerán para continuar tu formación sin tener que empezar desde cero.
Postergar un sueño no es sinónimo de dejar de hacerlo en algún momento y en CPEL somos conscientes de ello. Por eso, nuestro modelo educativo está diseñado para personas que trabajan.
Y si aún no sabes cómo convalidar tu carrera universitaria con CPEL, ya sea porque los dejaste truncos o por otro motivo, te recomendamos leer este artículo para que te enteres cómo retomar tus estudios sin dejar de trabajar.
¿Qué significa hacer una convalidación de estudios?
Es un proceso académico en el que la CPEL-USIL reconoce los cursos o créditos que has llevado anteriormente y lo valida para que no vuelvas a repetirlo ahorrándote tiempo y el costo total de la carrera. Además, puedes hacer una prueba gratuita a través del simulador de convalidaciones.
De esta manera reconocemos tu esfuerzo previo y le damos el peso que merece, pues la misión del programa es formarte apoyados en tu experiencia laboral como un componente importante de formación.
¿Cómo se hace una convalidación de estudios si tu carrera está inconclusa?
Ya sea que te hayas quedado a la mitad de tu carrera universitaria o estés en medio de una, estos son los requisitos y documentos que debes cumplir para convalidar tus estudios en CPEL-USIL.
Modalidad con estudios universitarios incompletos
Requisitos:
-
Haber aprobado 4 periodos lectivos semestrales o 2 anuales, o 72 créditos
-
Ser mayor de 22 años
-
Contar con una experiencia laboral mínima de 6 meses o estar trabajando actualmente
-
No haber sido dado de baja en ninguna institución educativa por motivos disciplinarios.
Documentos:
-
Sílabos sellados y visados por la institución de procedencia
-
Solicitud de convalidación de cursos silábica
-
Enviar todos los documentos al correo cpeldocumentos@usil.edu.pe
Ten en cuenta que una vez hayas presentado toda la documentación, recibirás un correo con la evaluación en línea.
¿Cuánto dura un proceso de convalidación si mi carrera está inconclusa?
Aproximadamente el proceso dura entre 1 a 3 semanas y depende de varios factores como el volumen de documentos a analizar y los procesos que tengan en la universidad de procedencia.
Conoce el simulador de convalidaciones de CPEL
El simulador de convalidaciones es la herramienta 100 % gratuita que forma parte del proceso de traslado externo de instituto a universidad. A través de ella, el estudiante o egresado puede conocer, mediante una simulación, cuántos cursos serán validados para estudiar la carrera universitaria de su elección.
Por ejemplo, si estudiaste Administración de Empresas en algún instituto de Lima o provincia, puedes ingresar al simulador de convalidaciones para conocer cuántos cursos puedes convalidar en la misma carrera.
Además, el simulador de convalidaciones te mostrará cuáles son las materias de malla curricular y a qué ciclo pertenecen. Así, no tendrás que volver a llevar estas materias en CPEL-USIL.
¿Qué es el programa CPEL?
Es el programa de carreras para gente que trabaja de USIL, el cual permite que los alumnos estudien una carrera universitaria en modalidad semipresencial; es decir, desde cualquier lugar. Además, ofrece otros beneficios como el doble grado académico, flexibilidad de horarios e inserción rápida en el mundo laboral en el rubro que planeas estudiar.