Revisa el promedio y la cantidad de cursos que necesitas para convalidar tu carrera técnica y estudiar en CPEL-USIL sin contratiempos.
Una de las principales preocupaciones de quienes usan el simulador de convalidaciones es la cantidad de cursos aprobados que necesitan conocer cuántas asignaturas se les reconocerá si hacen su traslado. Si ya culminaste tu carrera técnica o estas estudiando en la universidad, esta información te será de gran utilidad.
Si tienes en mente iniciar tu carrera universitaria mediante la convalidación de estudios previos, es fundamental que conozcas cuáles son todos los requisitos para iniciar tu proceso de traslado externo.
Entonces, si estás decidido a emprender tu camino profesional estudiando una carrera universitaria, pero sin tener que empezar desde cero, es mejor que prestes mucha sobre cómo convalidar tu carrera técnica.
{[banner-b1-6493]}
¿Qué significa convalidar?
Este es un proceso académico con el que una universidad reconoce oficialmente las asignaturas que ya aprobaste en una institución técnica o superior. En el caso de Pregrado Ejecutivo contamos con un simulador de convalidaciones en el que puedes conocer cuántas materias de tu carrera serían validadas para que puedas estudiar.
A través de este proceso, podrás reducir el tiempo total de estudios, lo cual es clave si trabajas a tiempo completo y buscas mejorar tu perfil profesional con una carrera universitaria.
¿Cómo convalidar cursos técnicos en universidad?
El procedimiento es sencillo y directo, aquí te contamos que necesitas:
- Solicitud de convalidación: Debes presentar tus documentos académicos
- Evaluación académica: Pregrado Ejecutivo analiza la compatibilidad de tus cursos con la malla curricular de la universidad
- Resultado: Se determina cuántas asignaturas se reconocen y cuántos ciclos podrás avanzar
{[banner-b2-6493]}
Conoce el simulador de convalidaciones de Pregrado Ejecutivo
Esta herramienta digital gratuita te permite conocer cuántos cursos de tus estudios previos puedes validar según la carrera universitaria que quieras estudiar. Funciona de este modo: Imagina que quieras convalidar tus cursos para estudiar Ingeniería Industrial para gente que trabaja. Entonces, visitas la página del simulador de convalidaciones donde deberás ingresar tus datos personales y académicos.
Una vez que se haya hecho el análisis de toda la información que dejaste, conocerás cuántos cursos serán validados en Pregrado Ejecutivo, según la institución de procedencia, para que estudies Ingeniería Industrial. Finalmente, un asesor se comunicará contigo para ayudarte en tu proceso de inscripción.
¿Cuál es el promedio mínimo exigido para convalidar estudios técnicos en Pregrado Ejecutivo?
En Pregrado Ejecutivo de USIL no condicionamos la posibilidad de poder convalidar tus cursos con la nota que obtuviste en ellos, basta con que estos hayan sido debidamente aprobados en tu instituto de procedencia y no haber sido desaprobados previamente.
Lo que sí se toma en cuenta es que estos cursos coincidan por lo menos en un 70% con el plan de estudios, asegurando que el conocimiento adquirido previamente sea compatible con la malla curricular de nuestros cursos.
Pasos para iniciar tu convalidación en Pregrado Ejecutivo
Te detallamos aquí el paso a paso que debes seguir:
- Ingresa a nuestro simulador de convalidaciones y verifica el porcentaje de cursos que podrás validar en Pregrado Ejecutivo.
- Reúne la documentación necesaria (certificado de notas oficiales, plan curricular o sillabos de cursos aprobados y constancia de matrícula, egreso o estudios concluidos).
- Procede con el registro de tu solicitud de convalidación.
- Revisa tu plan de estudios convalidado y matricúlate en Pregrado Ejecutivo.
¿Qué es una convalidación universitaria?
Es en resumen el proceso que hemos detallado en este artículo, nos referimos al proceso de poner en valor los estudios previos que ha tenido el postulante a Pregrado Ejecutivo en un instituto previamente, el reconocimiento de la validez y compatibilidad de estos cursos harán que la carrera pueda culminarse en aproximadamente 3 años.