Conoce la duración de las carreras en Pregrado Ejecutivo de USIL y planifica tu tiempo para obtener tu bachiller con horarios para gente que trabaja.
Saber cuánto dura estudiar en Pregrado Ejecutivo de USIL dependerá si eliges la modalidad de convalidación de cursos o realizas el proceso de admisión. Si piensas iniciar una carrera universitaria, te contamos cuánto tardarías en obtener tu título universitario.
Ya sea por medio de carreras a distancia o semipresencial, para considerar estudiar en un programa para gente que trabaja, se necesita que este se acomode a tus tiempos y necesidades.
Por esta razón, en esta nota te contaremos sobre Pregrado Ejecutivo, el programa de educación superior que ofrece nueve carreras universitarias que se adaptan a tu rutina sin alterar tu vida laboral ni personal.
{[banner-b1-6490]}
¿Qué es Pregrado Ejecutivo?
Pregrado Ejecutivo de USIL es una modalidad de estudios diseñada exclusivamente para personas con experiencia laboral, quienes buscan a través de un título profesional escalar laboralmente y darle más valor a los años de expertiz laboral que poseen.
Este programa oferta carreras profesionales acreditadas y licenciadas por SUNEDU, ofreciéndose en modalidad semipresencial o 100 % virtual.
¿Cuánto tiempo dura una carrera en Pregrado Ejecutivo?
Esto dependerá directamente de la modalidad de ingreso que elijas para estudiar, ya que si no tienes estudios previos, pero sí experiencia profesional, llegarías a estudiar aproximadamente entre 3 a 4 años.
Caso contrario alguien que convalida los cursos de su carrera técnica y estudie entre 2 a 3 años para lograr obtener su título profesional, que es una duración menor a la del régimen universitario tradicional que dura en promedio 5 años.
¿Cuántos ciclos académicos tiene una carrera en Pregrado Ejecutivo de USIL?
Considerando que en todas las modalidades de ingreso del programa puedes conocer cuántos cursos te reconocerán a través del simulador de convalidaciones, normalmente un alumno del programa de pregrado ejecutivo de USIL estudia entre 6 a 8 ciclos académicos, estos periodos de tiempo son semestrales.
{[banner-b2-6490]}
¿En cuánto tiempo se obtiene el bachiller en Pregrado Ejecutivo?
De hecho, esta es una de las ventajas diferenciales del programa, pues accedes al bachiller de manera automática, siempre y cuando cumplas con todos los requisitos académicos establecidos para esta condición.
De iniciar tu carrera desde cero (validando tu experiencia laboral) podrías tener tu bachiller hasta en 3 años, mientras que si validas tus estudios previos lo podrías lograr hasta en 2 años.
¿Cuántas carreras para gente que trabaja tiene Pregrado Ejecutivo
El programa de pregrado ejecutivo de la Universidad San Ignacio de Loyola ofrece 8 carreras universitarias adaptadas a personas con experiencia laboral:
- Administración de Empresas
- Administración y Finanzas
- Comunicación y Publicidad
- Ingeniería Empresarial y de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Marketing y Gestión Comercial
- Negocios Internacionales
- Derecho y Ciencias Políticas
¿Cuánto dura el plan de estudios en Pregrado Ejecutivo para estudiantes que trabajan?
Cada carrera comprende entre 6 a 8 semestres académicos, siendo un plan de estudios ajustado a las necesidades de una persona que cuenta con experiencia laboral, pero adolece de un título profesional que respalde su amplia trayectoria en el rubro en el que se desenvuelve.
¿Cuál es la duración de las carreras virtuales en Pregrado Ejecutivo USIL?
La duración es la misma que en una semipresencial, el tiempo de estudios va a variar entre 2 a 3 años dependiendo de la modalidad de ingreso y la cantidad de cursos convalidados, si fuera el caso de contar con estudios previos.
Conoce el simulador de convalidaciones de Pregrado Ejecutivo.
Esta herramienta gratuita te permitirá conocer la cantidad de cursos y tiempo que podrás convalidar si decides estudiar en Pregrado Ejecutivo de USIL, ya sea en el caso de contar con una carrera técnica previa o que hayas o estés cursando una carrera universitaria en otra universidad o instituto.
Conoce en minutos:
- Qué cursos podrás convalidar
- Qué carrera puedes estudiar en base a tus cursos convalidados