¿Quieres convalidar tu carrera técnica, pero no sabes cómo? Inicia el proceso de convalidación en CPEL-USIL con estos tres documentos.
Si ya terminaste tus estudios técnicos y buscas hacer el traslado a una universidad, en CPEL-USIL puedes convalidar carrera técnica y continuar tu formación sin empezar desde cero, gracias al proceso de convalidación de asignaturas. Este beneficio reconoce los cursos que ya aprobaste en tu instituto y te permite avanzar más rápido hacia tu título profesional.
La convalidación de carreras de 3 años es una oportunidad para ahorrar tiempo y recursos, aprovechando la formación técnica que ya adquiriste. De esta manera, tu experiencia previa se convierte en un impulso para alcanzar un nivel académico superior, sin repetir materias ni contenidos que ya dominas.
En esta nota te contamos cuáles son los tres documentos esenciales que debes presentar para convalidar tu carrera técnica en CPEL, además de los requisitos, tiempos de trámite y número de créditos que podrías obtener según tu especialidad.
{[banner-b1-6426]}
¿Qué se necesita para convalidar una carrera técnica?
Si ya culminaste una carrera técnica y deseas continuar tus estudios profesionales, puedes convalidar tus cursos en CPEL-USIL, presentando previamente la documentación que valide que tus estudios previos fueron realizados en una institución licenciada.
La convalidación te permite reconocer los cursos aprobados en tu formación técnica para no volver a llevarlos durante tu carrera universitaria. El objetivo es acelerar tu proceso académico y aprovechar al máximo lo que ya aprendiste.
¿Qué documentos debe presentar el participante para la convalidación de asignaturas?
La convalidación de cursos se hará de manera digital presentando estos documentos:
-
Sílabos sellados y visados por la institución de procedencia
-
Solicitud de convalidación de cursos silábica
-
Enviar los documentos al correo: cpeldocumentos@usil.edu.pe
¿Cuáles son los requisitos para la convalidación en CPEL?
El proceso de convalidación de estudios precios de CPEL es simple y directo:
-
Solicitud de convalidación: Debes presentar tus documentos académicos
-
Evaluación académica: CPEL analiza la compatibilidad de tus cursos con la malla curricular de la universidad
-
Resultado: Se determina cuántas asignaturas se reconocen y cuántos ciclos podrás avanzar
Si aún tienes dudas de cuántos cursos de tu carrera se pueden convalidar, gracias al simulador de convalidaciones de CPEL puedes anticipar este resultado antes de presentar tus documentos, lo que te da mayor claridad para estudiar una carrera para gente que trabaja.
¿Cuántos créditos se necesitan para convalidar en CPEL?
El número de créditos convalidados depende de la correspondencia entre el plan técnico y el universitario. En CPEL-USIL convalidas hasta el 60% de tu carrera técnica, dependiendo del tipo de carrera técnica, su duración y la afinidad con la especialidad elegida en CPEL.
{[banner-b2-6426]}
¿Cuánto dura el trámite de convalidación?
El proceso de convalidación en CPEL suele tardar entre 10 y 20 días hábiles, dependiendo del volumen de solicitudes y la validación de los documentos.
Durante este tiempo, el equipo académico revisa los sílabos, certificaciones y equivalencias antes de emitir la resolución de convalidación.
Una vez aprobado el trámite, el estudiante recibe una resolución formal indicando las asignaturas convalidadas y los créditos reconocidos.
¿Qué es CPEL?
CPEL es el programa de carreras para gente que trabaja de USIL, el cual permite que los alumnos estudien una carrera universitaria en modalidad semipresencial; es decir, desde cualquier lugar. Además, ofrece otros beneficios como el doble grado académico, flexibilidad de horarios e inserción rápida en el mundo laboral en el rubro que planeas estudiar.
Beneficios de convalidar tu carrera técnica en CPEL
-
Ahorro de tiempo y dinero: Al convalidar tus estudios técnicos en una universidad, reducirás el tiempo de tu carrera, así como mantener un equilibrio entre tu vida laboral y personal.
-
Flexibilidad en el plan de estudios: Otro de los beneficios de la convalidación de estudios técnicos es que podrás personalizar tu programa académico según tus intereses y metas profesionales.
-
Aprovecharás conocimientos y habilidades: Además de reducir la cantidad de cursos que debes estudiar, pondrás en práctica todo lo aprendido durante tu formación universitaria.