¿Sabías que puedes estudiar Derecho a distancia con horarios de estudio flexibles sin afectar tu rendimiento laboral? Descubre los beneficios aquí.

Estudiante de derecho a distancia

Estudiar la carrera de Derecho a distancia es una excelente oportunidad para aquellas personas que no quieren descuidar su trabajo mientras estudian. En ese sentido, el diferencial que te brinda CPEL para inscribirte en esta carrera es su programa Grado Americano que potencia tu perfil académico con una certificación internacional, además de sus horarios flexibles y aulas híbridas. 

En ese sentido, gracias al avance en el área de tecnologías de la información es posible estudiar Derecho a distancia en una universidad y disfrutar de los beneficios de estudiar y trabajar al mismo tiempo

Por ello, en un mundo que va desarrollándose aceleradamente, el tiempo es algo que se valora mucho en diferentes aspectos de la vida. En el siguiente artículo te mostraremos algunas razones para estudiar derecho a distancia y sacar el máximo provecho a esta modalidad. 

{[banner-b1-5769]}

Malla curricular de Derecho

El plan de estudios de Derecho en CPEL-USIL está diseñado para recibas clase en la modalidad a distancia, con un aproximado de 80 % virtuales y 20 % presenciales. 

Asimismo, se incluyó el curso de inglés en la carrera sin costo adicional, para que puedas dominar este idioma en el ámbito global.

No obstante, es importante indicar que la malla curricular de Derecho puede variar según la universidad; sin embargo, estas son algunas de las áreas que se abarcarán en el plan de estudios en CPEL-USIL.

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Penal
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Laboral
  • Derecho de Familia y Sucesiones
  • Derecho Tributario
  • Derecho Internacional.

Lograrás un balance entre la vida personal, académica y laboral

Uno de los principales beneficios de estudiar Derecho a distancia en Perú, es que te permite llevar una carrera universitaria al mismo tiempo que realizas otras actividades, ya sea trabajar, salir con amigos, practicar algún deporte, etc.

Al estudiar Derecho bajo la modalidad a distancia organizarás mejor tu tiempo de clases de acuerdo a tus necesidades o los compromisos que tengas. Esto es una gran ayuda para reducir el estrés o la ansiedad que a veces genera el no tener control sobre nuestras actividades. 

Tendrás una mayor accesibilidad económica

Estudiar una carrera universitaria no es nada económico, sin embargo, al optar cursar por derecho virtual tendrás la posibilidad de reducir el dinero que inviertes en tus estudios. En primer lugar, porque ya no tendrás que gastar en pasajes para movilizarte a la universidad, pues las clases son virtuales. Asimismo, tampoco tendrá que gastar en impresiones o libros, pues el material suele estar disponible de manera digital. 

Si quieres conocer otra forma de reducir gastos, puedes recurrir al Simulador de Convalidaciones, una herramienta que te mostrará cuántos cursos podrías convalidar. De esta manera, podrás solicitar que la universidad reconozca aquellas asignaturas aprobadas en tu anterior centro de formación. Después de una rigurosa evaluación, si la solicitud es aprobada, podrás reducir los cursos de tu plan curricular y graduarte en menos tiempo.

Por ejemplo, para la carrera de Derecho a distancia, te damos la posibilidad de convalidar un máximo de tres cursos (inglés y cursos generales).

Usarás herramientas tecnológicas innovadoras

No cabe duda que la facilidad de estudiar Derecho a distancia se debe en gran parte por el uso de herramientas tecnológicas diseñadas especialmente para enriquecer el aprendizaje y la interacción con el docente. Las plataformas de colaboración en línea como Zoom, Slack, Google Docs o Microsoft Teams han revolucionado la forma en que los estudiantes y educadores trabajan juntos.

Hoy en día, dominar todas estas herramientas tecnológicas es de suma importancia, pues son varias las empresas que ofrecen modalidades de trabajo remoto o semipresencial, por lo que tener conocimiento de su manejo puede darte una gran ventaja al momento de buscar empleo. 

Desarrollarás habilidades transversales

Afrontar el reto de estudiar Derecho a distancia te permitirá desarrollar habilidades útiles para tu futuro profesional, ya que te ayudará a adaptarte a diferentes escenarios y a no tener miedo de salir de tu zona de confort.

Algunas de las habilidades o competencias que puedes llegar a fortalecer durante tu proceso de estudiar Derecho a distancia son: el autoaprendizaje, la gestión del tiempo, la determinación, la orientación a resultados y la adaptabilidad. 

Ampliarás tu red de contactos profesionales

Muchos de los estudiantes de Derecho a distancia recurren a esta modalidad porque cuentan con trabajos a tiempo completo. Esto es una gran ventaja para ti, ya que durante tu carrera universitaria frecuentarás a profesionales que pueden convertirse en una red de contactos valiosa. Aprovecha esta experiencia académica para conocer gente nueva y establecer relaciones con tus pares.

De hecho, la posibilidad de estudiar la carrera de Derecho a distancia ha hecho que varios profesionales puedan obtener su título profesional con éxito y esto se debe a que han logrado mantener su fuente principal de ingresos

Es por eso que la nueva carrera de Derecho para personas que trabajan de CPEL USIL tiene una serie de ventajas que te permitirán obtener tu título sin sacrificar tu vida laboral y personal. Estos beneficios incluyen acceso a las aulas Hyflex, opción de elegir el programa Grado Americano, inglés integrado, acceso a menciones académicas y continuidad académica

Sé parte de esta experiencia educativa y fórmate para convertirte en un profesional orientado a la excelencia.