Publicación del artículo "Evaluation of the Effect of Improvers: Psyllium and Xanthan Gum in Bread Loaf with Partial Replacement of Quinoa Flour".

Evaluation of the Effect of Improvers

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) celebra la reciente publicación del artículo científico titulado "Evaluation of the Effect of Improvers: Psyllium and Xanthan Gum in Bread Loaf with Partial Replacement of Quinoa Flour" en la prestigiosa revista Foods (Cuartil 1 - Q1). Este estudio representa un avance significativo en el campo de la Ciencia y Tecnología de Alimentos.

La publicación de la tesis en Formato de Artículo Científico (TFAC), fue elaborada por las estudiantes Laidy Quinte e Ingrid Valderrama de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería; y el Dr. Iván Best, director de Gestión de la Investigación de la Universidad San Ignacio de Loyola.

El estudio analiza el efecto de los mejoradores psyllium (PSY) y goma xanthan (XG) en panes elaborados con un 20% de harina de quinua (QF) en reemplazo parcial de la harina de trigo (WF). Se evaluó la calidad de la harina, la reología de la masa, la calidad del horneado y la aceptación sensorial de los panes. Los resultados mostraron que la combinación PSY 0.25% + XG 0.25% permitió obtener panes con una aceptabilidad óptima y sin diferencias significativas en textura respecto al pan de harina de trigo, además de proporcionar una masa manejable, viscosidad ideal y estabilidad moderada en el horneado.

Estos hallazgos resaltan el potencial técnico-funcional de la harina de quinua como una alternativa viable a la harina de trigo en la panificación.

Desde el Vicerrectorado de Investigación, felicitamos a los tres investigadores por su contribución significativa al campo de la Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Los invitamos a leer el artículo completo aquí: Evaluation of the Effect of Improvers: Psyllium and Xanthan Gum in Bread Loaf with Partial Replacement of Quinoa Flour.