Durante su gira institucional, la universidad celebró la graduación de 129 docentes dominicanos y firmó un convenio con Unisnorte.

La Universidad San Ignacio de Loyola afianza su compromiso con la excelencia educativa y la cooperación internacional en una gira institucional en República Dominicana, liderada por su fundador presidente, Raúl Diez Canseco Terry, que incluyó reuniones con autoridades y nuevos acuerdos académicos.
Durante la visita se celebró la graduación de 129 docentes dominicanos que concluyeron la Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de la Educación Inicial, impartida por la USIL junto con instituciones locales.
En su discurso, Diez Canseco subrayó que la educación es el pilar fundamental sobre el que se construyen las sociedades prósperas y justas. Afirmó que la educación es la nueva moneda global y que su distribución equitativa es la mejor manera de repartir riqueza en un país.
“La educación determina si avanzas o te quedas atrás”, afirmó Diez Canseco, e instó a los graduados a que, al formar a los niños, recuerden que están construyendo lo más grande de la humanidad. “Ahora entiendo por qué este país sigue creciendo: su esencia son sus maestros”.
El rector de la Universidad Félix Adam (Unefa), Dr. Tomas Ramírez, sostuvo que esta maestría responde al esfuerzo del Estado y la academia para que los docentes accedan a la calidad educativa que la República Dominicana requiere para el éxito y crecimiento del país.
Por su parte, los graduados expresaron su gratitud a la USIL y las entidades aliadas de República Dominicana por facilitar su formación continua. Coincidieron en que esta experiencia fortalecerá su labor como educadores y les permitirá asumir nuevos retos profesionales.
“Con esta maestría escalo un nuevo peldaño en mi carrera”, indicó Arilda Méndez. Fiordelis Maciel destacó que ahora cuentan con herramientas más sólidas para enseñar, mientras Yelsia Gómez valoró el acompañamiento constante de los docentes.
“Estuvieron siempre para mí y no me pusieron barrera. La USIL es una universidad para todos, afirmó Gómez.
Victoria Jiménez, decana de la Facultad de Educación de la USIL, destacó que en los últimos años se ha capacitado a más de 500 docentes dominicanos y que la visión de la universidad es fortalecer sus aprendizajes y promover una didáctica innovadora acorde con las exigencias actuales.
A la ceremonia asistieron la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Siullin Clara Joa León; el director de la Regional 02 San Juan de la Maguana, Pablo Modesto Lebron; y el director regional 03 Azua, Jorge Antonio de los Santos Abreu.
Alianzas para una educación global
En el marco de su estrategia de internacionalización, la USIL y Universidad Santo Domingo Norte (Unisnorte) firmaron un acuerdo marco de colaboración académica, científica y cultural, que beneficiará a estudiantes, docentes e investigadores.
El acuerdo promueve el desarrollo de programas de formación conjunta, investigaciones colaborativas, conferencias académicas, movilidad internacional y la implementación de dobles titulaciones con reconocimiento oficial en ambos países.
Nouel Antonio de la Cruz Ibé, rector de Unisnorte, destacó que esta alianza abre nuevas oportunidades para los estudiantes y fortalece el posicionamiento internacional de su universidad.
Por su parte, Diez Canseco reafirmó el propósito de la USIL de formar líderes globales comprometidos con el desarrollo de América Latina y el Caribe, a través de alianzas estratégicas que eleven la calidad educativa en la región.