Descubre de qué manera puedes terminar tu carrera universitaria en corto tiempo con el simulador de convalidaciones de CPEL.
Cada vez más profesionales con carreras técnicas o estudios universitarios inconclusos optan por convalidar sus estudios previos y continuar su carrera profesional en menos tiempo; para ellos contamos con el simulador de convalidaciones de CPEL-USIL para que en tiempo real puedan ver cuánto de su experiencia previa va a ser considerada. Este proceso reconoce el tiempo invertido previamente al inicio de su vida universitaria.
En respuesta a esta necesidad, CPEL-USIL te ofrece la convalidación de casi el 60 % de tus estudios previos, permitiendo que aceleres el proceso para obtener tu bachiller y posteriormente título universitario.
Como complemento para esta iniciativa contamos con un simulador de convalidaciones que te permite convalidar estudios técnicos y validar en tiempo real la cantidad de cursos que podrías convalidar de manera efectiva en CPEL-USIL.
{[banner-b1-6518]}
¿Qué se necesita para convalidar una carrera técnica?
El proceso es muy práctico y sencillo de realizar, pero es necesario que presentes estos documentos para convalidar tus estudios previos, como los siguientes:
-
Certificados de estudios originales y autenticados
-
Sílabos de tus cursos acreditados por tu institución de procedencia
-
Récord de notas
-
Copia de DNI
Con esta documentación el equipo académico podrá iniciar el proceso de validación documentaria y proceder con la equivalencia de los cursos que correspondan.
¿Cuáles son los requisitos para la convalidación en CPEL?
Además de la documentación necesaria, debes tener en cuenta lo siguiente:
-
Que la carrera técnica o universitaria que hayas cursado o culminado sea afín a la que deseas estudiar.
-
Que tus estudios previos hayan sido realizados en una institución licenciada.
-
Pasar por el proceso de admisión de CPEL–USIL, que incluye la evaluación académica y la revisión de tu expediente.
-
Una vez aprobado el proceso, recibirás la lista de cursos convalidados y podrás matricularte.
{[banner-b2-6518]}
¿Cuántos créditos se necesitan para convalidar en CPEL?
El número de créditos convalidados varía según la carrera, la institución de procedencia y la afinidad entre los programas. En CPEL-USIL podrás convalidar hasta el 60% de tus estudios previos, lo que te permitirá obtener tu título universitario en un promedio de tres años.
El simulador de convalidaciones de CPEL-USIL te ayudará a calcularlo fácilmente: solo debes ingresar tu carrera técnica, la institución de origen y la carrera universitaria que deseas continuar. En segundos sabrás cuántos créditos puedes aprovechar y cuánto tiempo te tomará alcanzar tu meta.
¿Cuánto dura el trámite de convalidación?
El trámite de convalidación en CPEL es ágil y transparente. Desde la presentación de tus documentos hasta la notificación oficial de los cursos reconocidos, el proceso suele tardar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo del volumen de expedientes.
Durante este tiempo, recibirás acompañamiento personalizado para resolver tus dudas y conocer las opciones que mejor se ajustan a tu perfil académico.
¿Qué es CPEL?
CPEL es el programa de carreras para gente que trabaja de USIL, el cual permite que los alumnos estudien una carrera universitaria en modalidad semipresencial; es decir, desde cualquier lugar. Además, ofrece otros beneficios como el doble grado académico, flexibilidad de horarios e inserción rápida en el mundo laboral en el rubro que planeas estudiar.