Esta iniciativa busca formar futuros investigadores comprometidos con el desarrollo de la hotelería, el turismo y la gastronomía.

El pasado 4 de abril, la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía (HTG) celebró la conformación de su Primer Semillero de Investigación, con el objetivo de fortalecer la cultura investigativa dentro de su comunidad académica.
USIL promueve líderes en investigación desde el pregrado
Durante la ceremonia, la decana Sandra Zubieta destacó los avances en investigación de la facultad: más de 50 artículos científicos publicados en bases de datos de alto impacto, cinco patentes registradas y un creciente compromiso con la investigación formativa desde las aulas.
“Nos entusiasma seguir fomentando la investigación a través de la formación de nuevos investigadores, que hoy comienzan su camino en este semillero”, expresó.
De estudiantes a investigadores: Primer Semillero de Investigación HTG
El semillero se conformó tras el desarrollo del Taller de Formación de Habilidades Investigativas, realizado entre octubre y diciembre de 2024, y dirigido a estudiantes de Administración en Turismo, Administración Hotelera, Gestión e Innovación en Gastronomía y Arte Culinario. El taller contó con la participación de 19 estudiantes y destacados expositores con amplia trayectoria, incluidos investigadores RENACYT.
Tras un riguroso proceso de evaluación, siete estudiantes fueron certificados y hoy forman parte de dos grupos de investigación:
-
Hospitality, Tourism and Leisure (HTL): Brenda Sofía Loza Abanto, Camila Daniela Palacios Oquendo, Milagros Magbyel Aquino Arroyo y Maria Jose Gomez Guerrero.
-
Gastronomía y Arte Culinario (GIGAC): Genesis Maritzabel Navarro Chagua, Evelin Tatiana Salazar Rivas, Gianni Andree Ojeda Bonelli.
Orgullo USIL: Valentina Quiroz y su contribución a la ciencia
La ceremonia también contó con la participación de Valentina Quiroz, egresada de HTG y primera estudiante en publicar un artículo científico en una revista de alto impacto. Su investigación “Influence of eWOM on the purchase intention of consumers of Nikkei restaurants in Lima, Peru”, fue publicada en la revista International Journal of Tourism Cities (Q1). Su testimonio inspiró a los presentes a seguir el camino de la investigación científica.
Este primer semillero refuerza el compromiso de USIL con la formación académica y la generación de conocimiento en los sectores de turismo, hotelería y gastronomía.
¡Felicitamos a los nuevos integrantes del semillero y les deseamos muchos éxitos en esta etapa investigadora!