USIL fue premiada con nueve medallas en KIWIE 2025 por proyectos de innovación en ciencia y tecnología liderados por estudiantes e investigadores.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) fue reconocida en la Exposición Internacional de Invenciones de Mujeres de Corea (KIWIE) 2025, donde obtuvo nueve medallas gracias a proyectos innovadores en salud, medioambiente y cosmética natural.
El evento, considerado uno de los más prestigiosos del mundo en innovación liderada por mujeres, reunió este año a 445 inventos de 16 países. La delegación peruana logró un desempeño histórico con 204 medallas, entre ellas las nueve obtenidas por la USIL: una de oro, siete de plata y una de bronce.
Innovaciones premiadas en KIWIE 2025
La medalla de oro fue otorgada a una crema hidratante elaborada con aceite de Plukenetia huayllabambana (super sacha inchi), eficaz en el tratamiento de la xerosis, afección común en pacientes oncológicos.
Entre las medallas de plata destacaron desarrollos como un sistema de desinfección de aguas, una caja para conservar alimentos, cosméticos naturales y seguros, un gel capilar, un fricciómetro y un deshidratador solar de residuos. La medalla de bronce reconoció un deshidratador con cortador de residuos orgánicos que emplea radiación solar.
Compromiso de USIL con la investigación y la innovación
Estos logros son resultado del trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes e investigadores de la USIL, reflejando el compromiso institucional por fomentar la innovación desde las aulas, con una visión que integra ciencia, sostenibilidad y bienestar social.
Durante la ceremonia de premiación, autoridades como Alberto Villanueva Eslava, presidente del Indecopi, y el embajador de Corea en el Perú, Choi Jong-uk, destacaron el rol cada vez más decisivo de las mujeres en la ciencia y la importancia de la cooperación internacional para fortalecer la innovación tecnológica en el país.
Con este reconocimiento, la USIL reafirma su compromiso de seguir impulsando la investigación aplicada y la innovación con impacto social, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico del Perú.