La ceremonia destacó el aporte de la investigación científica en salud y farmacia, reforzando el compromiso de USIL con la innovación.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) fue sede de la ceremonia de incorporación del Dr. Ángel Tito Alvarado Yarasca, investigador de nuestra casa de estudios, como Académico de Número de la Academia Nacional de Farmacia. 

El evento reunió a directivos y miembros de la Academia, así como a autoridades académicas de USIL, entre ellas el Dr. Iván Best, director de Gestión de la Investigación, y la Dra. María Mercedes Saravia Bartra, directora de la Carrera de Medicina. 

Momentos destacados de la ceremonia 

La ceremonia inició con la presentación de la Mesa de Honor y la invitación al ingreso del Dr. Alvarado Yarasca al auditorio. Posteriormente, el secretario de la Academia, Dr. Armando José Rivero Laverde, dio lectura a la Resolución de Incorporación, oficializando su nombramiento. 

Durante el acto, el Dr. Alvarado Yarasca presentó su discurso titulado: “Variantes alélicas de CYP1B1 y CYP2D6 asociados con la incidencia de cáncer de mama”, donde compartió los principales resultados y alcances de su investigación. 

Seguidamente, fue recibido por la Académica de Número, Ilustrísima Dra. Santos Haydee Chávez Orellana, y luego distinguido con la Medalla y el Diploma de incorporación, entregados por el presidente de la Academia Nacional de Farmacia, Excelentísimo Dr. José Roger Juárez Eyzaguirre. Este último dirigió un mensaje final resaltando la importancia de la ciencia y la innovación en el país.

Reconocimiento a la excelencia investigadora 

Para USIL, la incorporación del Dr. Ángel Alvarado Yarasca representa un hito importante en la promoción de la investigación científica. Este logro: 

  • Valida la excelencia científica del investigador a través de un reconocimiento otorgado por pares expertos. 

  • Fortalece el posicionamiento de la universidad a nivel nacional e internacional en ciencias farmacéuticas, salud y áreas afines. 

  • Integra a la institución en redes académicas de alto nivel, con impacto en políticas científicas y técnicas. 

Compromiso con la investigación científica 

Con este reconocimiento, USIL reafirma su compromiso con la excelencia en investigación y con la promoción de la visibilidad académica de sus docentes e investigadores. La universidad continúa impulsando proyectos que contribuyen al desarrollo científico y a la innovación en el país.