La USIL reunió a especialistas nacionales e internacionales para actualizar conocimientos, fortalecer competencias y promover investigaciones aplicables a la atención oncológica en el país.

Capacitan a médicos en nuevos tratamientos y diagnóstico del cáncer

En un contexto en el que el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en Perú y el mundo, más de 40 médicos y estudiantes participaron en un curso sobre los últimos avances en oncología médica.  

Se trató del curso “Tópicos selectos en la investigación en oncología – Carlos Vallejos Sologuren”, realizado del 4 al 7 de agosto en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Ignacio de Loyola. 

Los asistentes accedieron a quince ponencias dictadas por expertos nacionales e internacionales, como el Dr. Víctor Suárez, director de investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); el Dr. Carlos Vallejos Sologuren, exministro de Salud; y el Dr. Federico Martínez, especialista en medicina funcional e integrativa en Estados Unidos.  

Durante cuatro días se desarrollaron cinco módulos que abordaron el panorama actual de la investigación oncológica, avances en cirugía, nuevos estudios sobre cáncer de pulmón y oncohematología, y nuevos tratamientos para los tipos de cáncer más frecuentes.  

Según la Sala Situacional de Cáncer en el Perú, los casos han aumentado desde 2019, cerrando el 2024 con aproximadamente 20 mil nuevos casos. 

Ese panorama refuerza la importancia de promover la actualización de los profesionales de la salud y la necesidad de impulsar la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la atención y los resultados en pacientes oncológicos.  

Como parte de las actividades, los participantes presentaron proyectos científicos, afianzando competencias en investigación y planteando propuestas aplicables a la práctica médica.