Lima acogerá por primera vez esta conferencia que se desarrollará en la Universidad San Ignacio de Loyola. 

Conferencia LAGPA 2025 en Lima: Expertos de América Latina analizarán retos y posibilidades de la Administración Pública

Académicos y autoridades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú abordarán la gobernanza, la democracia y el gobierno digital en América Latina en la Conferencia del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA 2025). 

Este importante encuentro se desarrollará del 29 de septiembre al 1 de octubre en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). La conferencia, que cuenta con el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se centrará en el tema "Gobernanza, Democracia y Gobierno Digital: Retos Estratégicos para la Administración Pública Latinoamericana". 

Superar estos desafíos exige construir capacidades institucionales, garantizar el acceso equitativo a la tecnología, fortalecer la transparencia y generar nuevas formas de relación entre el Estado y la ciudadanía. 

El LAGPA considera esta discusión esencial para impulsar administraciones públicas más abiertas, eficaces y sostenibles, así como para fortalecer la confianza en los sistemas democráticos de la región. 

La ceremonia inaugural contará con la presencia de Rubén Darío Echeverri Romero, presidente del LAGPA/IIAS, con más de 40 años de experiencia en enseñanza, investigación y consultoría en economía, negocios internacionales y competitividad, así como Guillermo Murillo Vargas, rector de la Universidad del Valle de Colombia. 

Entre los ponentes destacan figuras de amplia experiencia gubernamental como José María Figueres Olsen, expresidente de Costa Rica; Javier Medina, director adjunto del CEPAL; y Luis Solari de la Fuente, ex primer ministro de Perú.  

El programa se dividirá en paneles temáticos que abordarán la innovación pública, la digitalización del Estado, la gobernanza y modernización administrativa, y el desarrollo sostenible, territorio y equidad, con la participación de expertos de toda la región. 

La conferencia se realizará en Lima y tendrá como escenario la Escuela de Posgrado USIL, que dirige el vicerrector Nicanor Gonzales Quijano. 

El dato 

El Grupo Latinoamericano de Administración Pública (LAGPA) contribuye al desarrollo de una cultura administrativa alineada con los valores democráticos y promueve la innovación del sector público y una gobernanza eficaz en toda la región. Para más información del evento y para registrase de manera gratuita, ingrese al siguiente enlace.