Especialistas se reúnen en la USIL para analizar cómo este enfoque innovador mejora la calidad de vida de los pacientes al ofrecer tratamientos específicos para cada individuo.

USIL Congreso Medicina

La Universidad San Ignacio de Loyola organizará los días 25 y 26 de abril el Congreso Internacional “Nuevos Horizontes en Medicina de Precisión”. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los últimos avances en un campo que está transformando la medicina personalizada.

La medicina de precisión responde a una pregunta fundamental: ¿por qué dos pacientes con la misma enfermedad no siempre responden igual al mismo tratamiento? La clave está en que cada organismo es único.

Este enfoque innovador utiliza información genética, ambiental y de estilo de vida para diseñar tratamientos específicos que mejoran la calidad de vida, especialmente en áreas como el cáncer y los trastornos metabólicos.

Según el Dr. Julio Poterico, ponente del congreso, “el avance de las ciencias ómicas ha permitido evaluar información genética y rutas metabólicas, logrando diagnósticos moleculares más específicos y centrados en el paciente”.

El congreso abordará temas como la prontoterapia, la inteligencia artificial aplicada a la predicción de riesgos, la medicina P4 (predictiva, preventiva, personalizada y participativa) y las biopsias líquidas, herramientas que amplían el alcance de la medicina personalizada.

Este evento es una oportunidad para que profesionales de la salud se actualicen, intercambien conocimientos y promuevan la investigación en medicina de precisión, contribuyendo a mejorar la atención médica adaptada a cada paciente.

El congreso se realizará de manera presencial en el Aula Magna del campus 1 de la USIL, ubicado en Av. La Fontana 550, La Molina.

El dato

Para más información, visite la página oficial del evento en el siguiente enlace.