El convenio también beneficia a policías con discapacidad y a familiares de efectivos fallecidos en actos de servicio.

La Universidad San Ignacio de Loyola y el Ministerio del Interior firmaron un convenio de cooperación que busca impulsar la formación académica y profesional de los miembros de la Policía Nacional y sus familias.
El acuerdo fue suscrito por Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la USIL, y el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, quienes destacaron que se trata de una alianza estratégica entre el Estado y la empresa privada.
Gracias al convenio, el personal policial podrá acceder a beneficios en las carreras universitarias para personas con experiencia laboral (CPEL) y en las carreras técnicas del Instituto De Emprendedores USIL.
El beneficio se extiende a policías en actividad, disponibilidad o retiro, así como a empleados civiles de la institución. También incluye a familiares directos (cónyuge, hijos y padres) e indirectos (hermanos).
El acuerdo contempla además a policías que adquirieron una discapacidad en actos de servicio, a los calificados como “defensores de la democracia” y a los familiares directos de quienes fallecieron en cumplimiento de su deber.
Durante la ceremonia, Diez Canseco resaltó la labor de la PNP contra la criminalidad y explicó que el objetivo del convenio es ofrecer una educación de calidad que amplíe las oportunidades profesionales tras el retiro y la posibilidad de un mejor futuro.
El ministro Malaver señaló que esta alianza “es un gran paso en el fortalecimiento en nuestra institución policial, en línea con el cuarto eje de acción del Plan Perú Seguro”.
Añadió que el convenio “contribuye al desarrollo académico y al bienestar de nuestros efectivos, que cada día ponen el pecho por la seguridad y la paz de todos los peruanos”.
El comandante general de la PNP, general Víctor Zanabria, subrayó que este acuerdo permitirá un desarrollo inmediato de las capacidades intelectuales y profesionales del personal policial, lo que repercutirá en su bienestar.
En la firma participaron también el viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez; el jefe del Estado Mayor de la PNP, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; el inspector general de la PNP, Tnte. Gral. PNP Jhonny Véliz, junto a otras autoridades del sector y de la USIL.