Acuerdo entre la Universidad Andina del Cusco y San Ignacio University impulsará la formación global de los jóvenes en prestigiosa universidad estadounidense.

La Universidad Andina del Cusco firmó un convenio marco de cooperación con San Ignacio University (Estados Unidos) y San Ignacio de Loyola (Perú) para impulsar un programa de doble grado, investigaciones conjuntas y eventos con impacto social y cultural.
Gracias a la alianza con San Ignacio University —única institución educativa de capitales peruanos licenciada y acreditada en EE. UU.—, los estudiantes cusqueños podrán obtener de forma simultánea dos títulos profesionales, uno peruano y otro estadounidense, ampliando así sus oportunidades laborales.
Según la Comisión Europea, los jóvenes que se forman en el extranjero registran una tasa de desempleo 23 % menor cinco años después de egresar, frente a quienes no participan en programas de movilidad.
El acuerdo incluye, además, investigaciones conjuntas, actividades académicas y de responsabilidad social, así como prácticas preprofesionales que fortalezcan el vínculo entre formación universitaria y mercado laboral.
También se promoverá el intercambio de información científica, académica y tecnológica, junto con asesorías especializadas y servicios en e-learning, innovación y emprendimiento.
Con una vigencia de cinco años, el convenio fue suscrito por Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL; Di Yanira Bravo Gonzales, rectora de la Universidad Andina del Cusco; y Rafael Pineyro, director ejecutivo de San Ignacio University.
Diez Canseco señaló que el convenio no solo fortalecerá el futuro profesional de los estudiantes peruanos, sino que también contribuirá a la difusión de la cultura incaica en Estados Unidos.
La rectora Bravo afirmó que la alianza enriquecerá la formación académica y profesional de la comunidad cusqueña.
Pineyro, por su parte, sostuvo que el acuerdo impulsa la proyección internacional de los estudiantes y tiende un puente académico y cultural entre la Ciudad Imperial y el mundo.
Durante la ceremonia, Diez Canseco recibió la distinción “Ave Suprema de los Andes”, otorgado por la Universidad Andina del Cusco como símbolo de amistad, compromiso y trabajo conjunto.
Con este convenio, las universidades reafirman su compromiso con una educación de calidad y visión global, orientada a potenciar la formación profesional de los jóvenes del Perú.
Sobre SIU
Con una trayectoria de más de 18 años, San Ignacio University es la primera y única institución educativa de capitales peruanos licenciada y acreditada en Estados Unidos. Su propuesta presencial y a distancia ofrece una formación de excelencia y proyección internacional.
Sobre la USIL
La Universidad San Ignacio de Loyola, con 30 años de experiencia, forma líderes emprendedores con visión global. Ha sido reconocida internacionalmente por su excelencia académica, su innovadora propuesta educativa internacional y su enfoque en investigación y desarrollo sostenible.
Sobre la Universidad Andina del Cusco
Con más de 35 años, la Universidad Andina del Cusco es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de la región. Su excelencia académica comprende investigación científica, innovación, desarrollo humano y compromiso con la sociedad, por una ciudadanía responsable y que contribuya con el desarrollo regional, nacional e internacional.