Gracias a 25 años de colaboración con la USIL, los estudiantes acceden a oportunidades exclusivas para participar en estos programas internacionales el próximo año.

Disney presentó programas académicos y laborales para estudiantes de la USIL

Con entusiasmo y altas expectativas, cientos de estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola participaron en las charlas informativas sobre los programas internacionales de Disney. 

Durante el evento se presentaron el Disney Cultural Exchange Program, el Disney Culinary Program y el Disney Academic Exchange Program, dirigido a jóvenes que buscan una experiencia global. 

La jornada contó con la participación de Javier Reyes, senior recruiter Disney International Programs, y autoridades de la USIL, como Josemaría Delgado, director de Relaciones Internacionales, y Juan Carlos Mathews, vicepresidente de Internacionalización. 

Los programas ofrecen a los participantes una oportunidad única para fortalecer su perfil profesional, ampliar su red de contactos internacionales, mejorar el inglés y recibir una remuneración por hora. 

Verónica Paredes, international product manager de la USIL, destacó que Disney es una marca global que potencia las oportunidades laborales de los estudiantes, por lo que en la convocatoria 2026 se espera una mayor participación. 

Actualmente, 428 estudiantes postulan al Disney Cultural Exchange Program, una iniciativa que les permitirá vivir su primera experiencia laboral en el extranjero.  

Alisson Beteta, estudiante de Economía, comentó que los programas de Disney representan una oportunidad para mejorar su desempeño académico y profesional.  

“Me encantaría postular al Academic Program, estudiar en San Ignacio University y trabajar en los parques temáticos de Disney”, afirmó.  

Procesos de postulación 

Javier Reyes explicó que los postulantes deben presentar una copia de su DNI, pasaporte vigente, formato de aplicación, carta de compromiso y comprobante de pago de inscripción.  

Luego, los estudiantes pasan pruebas de inglés, una evaluación psicológica, una entrevista con los reclutadores de Disney y gestionar la visa J1 para Estados Unidos.  

Para el Disney Culinary Program, los postulantes rinden un examen de conocimientos sobre técnicas de cocina y realizan una masterclass en inglés frente a un jurado. Además, deben asistir a una entrevista con un chef especialista de Disney.  

La decana de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía, Sandra Zubieta, detalló que este programa dura un año y está dirigido a estudiantes de último ciclo y recién egresados. 

“Una experiencia laboral en una empresa tan importante como Disney permite obtener una visión global, ampliar la red de contactos y trabajar en otros países”, indicó.  

Andrea Gómez Meza Cuadra, alumna de Arte Culinario, manifestó sus expectativas por postular al programa y fortalecer su proyección profesional.  

“Estamos muy emocionados por las evaluaciones. Este proceso es exigente, pero estamos preparados y esperamos los mejores resultados”, comentó.  

El dato 

Para más información, visita la web https://usil.edu.pe/landings/pregrado/disney-international-programs o acércate a la Dirección de Relaciones Internacionales.