Estudiantes de tercero a quinto de secundaria podrán participar en un concurso de la USIL que premia iniciativas con impacto ambiental y social.

La Universidad San Ignacio de Loyola inauguró la undécima edición de Ecolegio, concurso nacional que promueve el reciclaje y el desarrollo sostenible. Este año se suma la categoría Multiplicando el bien, enfocada en acciones solidarias y generosas.
Estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria podrán registrar buenas acciones que beneficien a sus comunidades. El objetivo es visibilizar la bondad cotidiana y motivar a más jóvenes a involucrarse en iniciativas con impacto social positivo.
"Actualmente, se han perdido las buenas acciones. Con esta nueva categoría, buscamos sensibilizar a la ciudadanía, fomentar la ayuda al prójimo y visibilizar la bondad que abunda en nuestro país”, señaló Galia García-Hjarles, directora de Sostenibilidad de la USIL.
Ecolegio mantiene sus tres categorías anteriores: ReciRAEE (reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), REcapacicla (reciclaje de papel y botellas de plástico) y Reto ODS (acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible).
La edición 2025 contará con aliados estratégicos como Aldeas Infantiles SOS Perú, Perú Sostenible, Revo y Meraki, que realizarán talleres especializados por cada categoría.
Durante el panel “Buenas prácticas para promover los ODS en las escuelas”, Fernando Saltachín, director de compliance services en Revo Perú, alentó a los escolares a seguir sensibilizando sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y su correcto manejo desde la etapa escolar.
Vivian Coral, jefa de desarrollo territorial en Perú Sostenible, destacó el rol clave de las actuales generaciones para promover un cambio desde las instituciones educativas.
“Esto demuestra que todos podemos poner nuestro granito de arena desde nuestros lugares y no necesariamente desde el Gobierno”, afirmó.
Nancy Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú, resaltó cómo el reciclaje contribuye a la alimentación de los niños en situación de vulnerabilidad.
“Esperamos mostrarles a los ganadores el proceso de transformación de su reciclaje”, comentó.
Acompañamiento a los participantes
Como cada año, la USIL asignará un “coach verde” por brigada, que acompañará y guiará a los estudiantes para que tengan una adecuada postulación al concurso. Si su brigada gana en una de sus categorías, también recibirá un premio.
Los premios para esta edición son: una tablet (categoría I: Recapacicla), parlante JBL (categoría II: ReciRAEE), smartwatch (categoría III: Reto ODS) y un GoPro (categoría IV: Multiplicando el bien).
Si quieres ser parte de este gran desafío, inscribe a tu equipo en el siguiente enlace. Si tienes alguna duda o consulta sobre Ecolegio, escribe al correo: ecolegio@usil.edu.pe.
El dato
Hasta 2023, Ecolegio logró recolectar más de 304 toneladas de papel, 3549 kilos de plástico y 5793 kilos de aparatos eléctricos y electrónicos, beneficiando a niños de Aldeas Infantiles SOS Perú, a la sociedad en general y promoviendo una cultura de sostenibilidad en la juventud.