Los días 13 y 14 de noviembre, especialistas debatirán propuestas desde la diplomacia y la cooperación internacional para afrontar conflictos y fortalecer la gobernanza global.
Embajadores de Asia, Medio Oriente y Europa, junto con representantes de organismos internacionales, participarán en el VIII Congreso de Relaciones Internacionales “Horizontes Globales: los nuevos retos de las relaciones internacionales”, que organiza la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
El encuentro busca promover el diálogo sobre el papel de la diplomacia y la cooperación internacional frente a desafíos como los conflictos armados, el cambio climático, la inseguridad alimentaria y otros problemas globales.
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), a finales de 2024 más de 123 millones de personas fueron desplazadas de sus hogares por conflictos, persecuciones, violaciones de derechos humanos y otras formas de violencia.
Entre los invitados figuran el embajador de Corea en Perú, Choi Jong-uk; el embajador de Italia, Massimiliano Mazzanti; la embajadora de Türkiye, Serra Kaleli; y la coordinadora residente de la ONU en el Perú, Rossana Dudziak.
También participarán funcionarios, académicos y expertos internacionales, quienes analizarán los principales desafíos globales desde la perspectiva de la diplomacia, los derechos humanos, la cooperación y la seguridad internacional.
Intervendrán, entre otros, el embajador Jorge Rubio Correa, director general de Asuntos Económicos de la Cancillería; el Dr. Carlos Castilla Bendayán, exdirector de Investigación del Centro de Altos Estudios Nacionales; Kristin Stewart, jefa del Departamento de Diplomacia Pública de Estados Unidos; y Laura Almirall, representante ACNUR en el Perú.
Durante dos jornadas se abordarán temas vinculados con la diplomacia, la política internacional, los derechos humanos, la justicia global, la cooperación, el desarrollo sostenible y la seguridad internacional. Además, se presentarán artículos científicos relacionados.
El VIII Congreso de Relaciones Internacionales se realizará los días 13 y 14 de noviembre en el Aula Magna de la USIL, ubicada en la avenida La Fontana 550, La Molina.
El dato
Si deseas ser parte de este congreso, inscríbete a través del siguiente enlace.