Original startup peruana “Vuelve Pet” gana concurso Climatech challenge Peru & Bavaria 2025.

“Vuelve Pet”, la primera startup peruana que transforma los desechos de mascotas en compost de alta calidad, fue la ganadora del concurso Climatech Challenge Peru & Bavaria 2025, una iniciativa que premia a los emprendimientos que aportan soluciones innovadoras frente al cambio climático.
La empresa, liderada por María Pía Pacheco, ofrece una alternativa ecológica a la cremación de animales mediante un proceso biotecnológico que convierte los restos orgánicos de las mascotas en abono natural.
Su propuesta contribuye a reducir emisiones de CO₂ y a regenerar suelos degradados, reforzando el compromiso del emprendimiento con la economía circular y el cuidado ambiental.
Este challenge, organizado por USIL Ventures —incubadora y aceleradora de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola— y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, tuvo como objetivo identificar, visibilizar y potenciar a startups y pymes peruanas que desarrollan proyectos de mitigación y adaptación frente al cambio climático.
El premio consiste en un viaje a Alemania a inicios de 2026, donde Vuelve Pet participará en reuniones de trabajo y actividades de networking con actores del ecosistema internacional de innovación y sostenibilidad.
La agenda será gestionada por la Representación del Gobierno de Bayern para Sudamérica, con el fin de facilitar la conexión con potenciales socios estratégicos.
Durante la ceremonia, María Pía Pacheco expresó su satisfacción por el reconocimiento y agradeció al jurado por las recomendaciones brindadas. Destacó que las reuniones en Alemania serán clave para fortalecer la propuesta de valor de Vuelve Pet y su crecimiento global.
Daniel Diez Canseco Terry, vicepresidente de Emprendimiento de la Corporación Educativa USIL, destacó el rol de la universidad en la promoción del talento emprendedor peruano.
“Desde la USIL impulsamos a las startups nacionales para que logren su escalamiento internacional y consoliden modelos de negocio sostenibles. Estas alianzas con instituciones como la Representación del Estado de Bayern son esenciales para conectar el ecosistema peruano con redes globales de innovación”, sostuvo.
Por su parte, Pamela Valdivia, representante de la oficina del Estado de Bayern en Sudamérica, valoró el alto nivel de las startups peruanas finalistas y su capacidad para competir en convocatorias internacionales.
Agradeció, además, a la Universidad San Ignacio de Loyola y a USIL Ventures por su labor en la organización del programa y su compromiso con la promoción del talento emprendedor.
La final del concurso se realizó el jueves 25 de septiembre, con la participación de tres startups peruanas que presentaron sus proyectos ante un jurado internacional.
Junto a Vuelve Pet, participaron CICLO, que convierte residuos de construcción en ecomateriales; y Ecobuildnext, que ofrece viviendas modulares sostenibles, diseñadas con eficiencia, innovación y materiales ecorresponsables.