La fintech peruana competirá en Riad junto a las 100 startups más innovadoras del mundo.
El Perú volverá a estar presente en Riad, la capital de Arabia Saudita, por tercer año consecutivo, tras clasificar a la final del Entrepreneurship World Cup (EWC) 2025, uno de los certámenes de innovación más importantes del mundo.
El evento se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre y reunirá a las 100 startups más prometedoras del planeta, en el marco del foro internacional de emprendimiento Biban Global.
El fundador y CEO de Sommos, Diego Rojas, representará al país tras ser seleccionado dentro del TOP 100, luego de superar más de 42,000 postulaciones internacionales.
"Esta es una gran oportunidad para mostrar el talento emprendedor peruano y explorar el potencial del mercado de Medio Oriente, especialmente el saudí”, señaló.
Sommos es una fintech que desarrolla soluciones digitales basadas en el análisis de datos y la inteligencia artificial para fomentar el ahorro individual y colectivo.
Su propuesta combina tecnología y prácticas de ahorro mediante programas como SommosROSCA, SommosAhorro, SommosCrédito y SommosGrupos, diseñados para alcanzar metas personales y profesionales.
Durante la ceremonia de despedida realizada en la Universidad San Ignacio de Loyola, el vicepresidente de Emprendimiento, Daniel Diez Canseco Terry, entregó la bandera nacional a Rojas como símbolo del compromiso de representar al Perú en la cita mundial.
“La participación de Sommos demuestra la capacidad del emprendimiento peruano para competir con los mejores y posicionar al país como un referente en innovación y creatividad”, afirmó.
El Entrepreneurship World Cup ofrece a los finalistas acceso a una red global de contactos, mentores y potenciales inversionistas, además de la posibilidad de obtener más de un millón de dólares en premios.
En el Perú, el concurso es organizado por USIL Ventures, la incubadora y aceleradora de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, junto con la aceleradora de startups Investa VB, que desde 2020 ha recibido más de 450 postulaciones. Además, contó con el apoyo promocional de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP).