Tras un riguroso proceso de selección, el alumno superó a más de mil postulantes.
Jinho Kim Oré, estudiante de Economía y Finanzas de la Universidad San Ignacio de Loyola, obtuvo el primer puesto en el proceso de admisión al Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en la especialidad de Economía – Lima y Callao.
El logro se dio tras superar a más de mil postulantes en las distintas etapas de evaluación. Finalmente, solo sesenta fueron admitidos en este programa, que reúne a los mejores estudiantes y egresados de Derecho, Economía e Ingeniería del país.
El PEU ofrece una beca completa que cubre los costos de la capacitación, alimentación, movilidad y seguro médico, además del traslado y alojamiento para quienes proceden de otras regiones del Perú.
Con una duración de diez semanas, los participantes asistirán a clases presenciales e intensivas sobre regulación y gestión pública en el sector de telecomunicaciones, dictadas por especialistas de alto nivel.
Al concluir el programa, los más destacados tendrán la posibilidad de realizar prácticas preprofesionales y profesionales en Osiptel, lo que amplía sus oportunidades laborales en el ámbito público y regulatorio.
Kim Oré comentó que su interés por el PEU surgió del deseo de comprender mejor el funcionamiento del sector de telecomunicaciones y profundizar en los temas de regulación.
“Tuve que organizarme muy bien, porque al mismo tiempo estaba cursando el noveno ciclo y realizaba prácticas”, señala el estudiante.
Reconoce que la organización, la disciplina y la determinación fueron decisivas para alcanzar este resultado, reflejo del esfuerzo, la dedicación y las horas dedicadas a prepararse. “Más que un logro personal, es una motivación para que otros estudiantes sigan intentándolo”, afirma.
El joven expresó su orgullo y gratitud por haber representado a la USIL y a todas las personas que confiaron en él. “Este logro también les pertenece”, destacó.
“La formación que recibí en la USIL ha sido clave para este resultado. Me brindó una base sólida en economía, un entorno de aprendizaje con buenos recursos y docentes siempre dispuestos a apoyar”, añadió.
Asimismo, resaltó que valores como la disciplina, la perseverancia y la responsabilidad —que la universidad promueve de manera constante— fueron determinantes para mantenerse enfocado y dar lo mejor de sí en cada etapa del proceso.
De cara al futuro, Kim Oré confía en que su participación en el PEU será una valiosa oportunidad para seguir creciendo, ya que le permitirá fortalecer conocimientos, adquirir nuevas habilidades y aportar al desarrollo del país.
El Dr. Benoit Mougenot, director de las carreras de Economía de la USIL, destacó que “este reconocimiento refleja la calidad de la formación que brinda la universidad y el potencial de sus alumnos para sobresalir en entornos altamente competitivos, demostrando excelencia, esfuerzo y vocación de servicio al progreso del Perú”.
Sobre el PEU
El Programa de Extensión Universitaria del Osiptel brinda formación especializada en regulación y gestión pública del sector de telecomunicaciones. Con docentes de alto nivel, otorga becas integrales y selecciona a sus participantes por estricto orden de mérito mediante examen, evaluación de requisitos y entrevista.
Más allá de la capacitación, el PEU se consolida como un espacio que impulsa el talento joven y promueve la participación de futuros profesionales comprometidos con la eficiencia del sector y la protección de los usuarios de telecomunicaciones en el Perú.