Durante su estancia, los estudiantes se sumergirán en el mundo de robótica, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
![Estudiantes de Ingeniería de la USIL realizarán pasantía en la India Estudiantes de Ingeniería de la USIL realizarán pasantía en la India](https://usil-blog.s3.amazonaws.com/PROD/blog/image/USIL-ingenieria.jpg)
Dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad San Ignacio de Loyola participarán en una pasantía de dos semanas en el Vellore Institute of Technology (VIT) de la India, donde fortalecerán sus conocimientos en inteligencia artificial, machine learning y robótica. La pasantía se realizará del 23 de febrero al 7 de marzo de 2025.
Esta oportunidad surge gracias a la relación establecida entre la USIL y VIT en la feria internacional NAFSA 2024. Tras el éxito de la primera edición, donde un estudiante USIL participó, la institución india ha decidido financiar la experiencia para dos alumnos, consolidando así la alianza académica.
Los seleccionados, pertenecientes a las carreras de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Software, serán elegidos por su alto rendimiento académico, su interés en tecnologías emergentes y su dominio del inglés.
Durante la pasantía, asistirán a talleres y conferencias especializadas sobre automatización, inteligencia artificial, robótica y machine learning.
“El programa en VIT permitirá a nuestros estudiantes acceder a conocimientos de vanguardia y desarrollar nuevas competencias en un entorno internacional. Además, buscamos ampliar estas oportunidades con más convenios y programas de movilidad”, destacó el Ing. Javier Morán Ruiz, decano de la Facultad de Ingeniería de la USIL.
Asimismo, resaltó que una pasantía en un ecosistema tecnológico como el de las universidades de la India es clave para el diseño, creación y aplicación de tecnologías emergentes. “Este tipo de experiencias acelera la formación de los futuros ingenieros, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector tecnológico”, agregó.
El decano también subrayó que la movilidad internacional de docentes y alumnos es fundamental para el intercambio de experiencias, la colaboración en proyectos de investigación y la alineación con las tendencias en tecnologías emergentes.
Por ello, a través de alianzas con universidades líderes en innovación, la Facultad de Ingeniería de la USIL gestiona nuevos acuerdos con centros académicos de América, Asia y Europa en inteligencia artificial, computación e ingeniería mecatrónica.
El dato
En julio de 2025, la Facultad de Ingeniería USIL participará en el Summer Program de la Universidad Politécnica de Madrid, con una agenda enfocada en inteligencia artificial e innovación tecnológica.