El equipo de la USIL superó a delegaciones de 21 universidades en la competencia técnica, recibió un reconocimiento en investigación y participó en acciones solidarias. 

Estudiantes de la USIL ganan el primer lugar en el Congreso Nacional de Ingeniería Civil

Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad San Ignacio de Loyola obtuvo el primer lugar en la competencia “Rotura controlada de probetas”, durante el XXXII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CONEIC), realizado en Huaraz. 

El equipo, integrado por Jhon Rojas, Gerber Zavala, Mayra Corzo y Anthony Huanca, demostró precisión y conocimiento técnico en la construcción de materiales de alta calidad y resistencia, cumpliendo con los más exigentes estándares de la competencia. 

Los estudiantes contaron con el respaldo del docente Leonel Lipa y del jefe de laboratorio Jhon Seguín, así como con el apoyo de sus compañeros Lidia Echia, Iván Chávez y Joselin Ruiz. 

“Fue un reto enorme lograr este resultado, pues ensayamos durante dos meses para obtener el diseño de mezcla y ajustar la resistencia requerida de 280 kg/cm2”, señaló Anthony Huanca, miembro del equipo CONCREUSIL, que superó a delegaciones de 21 universidades del país.  

Además del primer lugar, la delegación de la USIL recibió un reconocimiento especial por su investigación “Viabilidad económica y de resistencia de ladrillos PET de bajo porcentaje en el Perú”, que propone nuevas perspectivas para la construcción y la sostenibilidad. 

En las actividades culturales, el estudiante Efraín Cárdenas alcanzó el tercer puesto en el concurso de Míster CONEIC, sumando otro logro para la delegación de la USIL.  

El congreso también incluyó una jornada solidaria en la comunidad de Chiquián, donde los estudiantes entregaron donativos y colaboraron en la olla común, reafirmando los valores de responsabilidad social y compromiso comunitario de la universidad.  

Asimismo, participaron en conferencias, talleres y actividades culturales que enriquecieron su formación académica y personal en el evento de Ingeniería Civil más importante del país para estudiantes y profesionales.  

Con estos logros, la USIL reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de destacar en la investigación, la innovación y la responsabilidad social.