Gracias a la alianza con la Business & Hotel Management School, los alumnos participarán en una clase maestra, talleres prácticos y visitas académicas a reconocidas empresas del sector turístico y gastronómico.  

Estudiantes de la USIL viajarán a Suiza para fortalecer su formación en gestión hotelera y turismo

Del 16 al 22 de noviembre, quince estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola participarán por primera vez en un Study Tour en Suiza, país considerado como el mejor del mundo por siete años consecutivos y referente global en educación en hospitalidad. 

Los alumnos de las carreras de Administración Hotelera, International Business, Administración en Turismo, Gestión e Innovación en Gastronomía, Administración y Emprendimiento, y Marketing viajarán a Lucerna para fortalecer su formación académica y vivir una experiencia inmersiva en gestión hotelera.  

El programa se desarrollará en la Business & Hotel Management School, institución suiza líder en su campo y ubicada en el puesto 32 del ranking QS 2025.  

Durante su estancia, los estudiantes participarán en una clase maestra sobre hospitalidad suiza, talleres prácticos sobre gestión hotelera, turismo y gastronomía, además de visitas académicas a empresas del sector.  

El itinerario incluye visitas a la Casa de Chocolate Lindt y el monte Rigi, así como recorridos culturales por la ciudad de Lucerna, donde explorarán su historia, arquitectura y entorno natural.  

En la ceremonia de despedida, el vicepresidente de Internacionalización, Juan Carlos Mathews, destacó que esta oportunidad permitirá a los jóvenes fortalecer su perfil profesional y aplicar en el Perú las buenas prácticas aprendidas en el extranjero.  

Por su parte, la decana de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía, Sandra Zubieta, subrayó que Suiza es un símbolo de excelencia, innovación y hospitalidad que ofrece nuevas perspectivas a los estudiantes. 

“Este aprendizaje global es el sello de nuestra facultad, ya que conecta a los estudiantes con experiencias internacionales y amplía su visión profesional”, afirmó.  

Nuevas experiencias 

Entre los participantes, Fátima Tasayco, de Administración Hotelera, señaló que el viaje le permitirá interactuar con expertos del sector y adaptar al contexto peruano la visión occidental de la hospitalidad.  

En tanto, Xander Olortegui, de International Business, resaltó el valor del programa para adquirir nuevos conocimientos en uno de los países más competitivos e innovadores del mundo.  

El fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, Raúl Diez Canseco Terry, alentó a los estudiantes a seguir fortaleciendo su perfil profesional a través de nuevas experiencias y perspectivas globales. 

El dato 

Hasta la fecha, más de 8000 alumnos de la USIL han participado en programas académicos en 56 países, consolidando la visión internacional de la universidad y su compromiso con la formación de talento peruano con impacto global.