Durante una semana, los jóvenes vivirán una enriquecedora experiencia académica y cultural en Panamá, con clases magistrales y visitas a empresas líderes.

Estudiantes de la USIL vivirán experiencia internacional en el Study Tour Panamá

Veinte estudiantes de las facultades de Ingeniería y de Ciencias Empresariales de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) viajarán a Panamá para participar en el Study Tour “Logística y negocios internacionales”, una experiencia académica internacional que busca fortalecer su formación profesional y ampliar su visión global. 

El programa se desarrollará del 6 al 11 de julio en las ciudades de Panamá y Colón. Durante esos días, los participantes asistirán a nueve masterclass especializadas en logística, cadena de suministros y transformación digital, dictadas por expertos de la Universidad del Istmo y EuroBusiness School, ambas reconocidas en el QS World University Ranking. 

Además de las sesiones académicas, los estudiantes visitarán empresas líderes como Microsoft, Skechers y L’Oréal, así como instituciones clave en el ecosistema logístico regional, entre ellas el Centro Logístico de Asistencia Humanitaria y la Zona Libre de Colón. 

La agenda también incluye recorridos por lugares emblemáticos del país, como el Canal de Panamá, el Casco Antiguo y la Calzada de Amador, lo que enriquecerá su experiencia cultural y su perspectiva internacional.  

Para Anamel Rodas Moya, estudiante de Negocios Internacionales, este viaje representa una oportunidad para consolidar lo aprendido en clase y ampliar su red de contactos.  

"Sin duda, esta experiencia internacional sumará a mi crecimiento profesional y marcará la diferencia en mi formación para competir en el mercado global”, afirmó. 

Tatiana García Bruno, alumna de Ingeniería Industrial y Comercial, destacó la oportunidad que brinda la universidad para transformar su aprendizaje junto a profesionales de empresas de primer nivel y, a la vez, conocer la historia y la cultura panameña.  

Emotiva despedida 

La ceremonia de despedida contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas el rector Jorge Talavera Traverso; el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Juan Carlos Mathews; el director de Relaciones Internacionales, Josemaría Delgado; y la directora de la carrera de International Business, Rossana Montero. 

“Un study tour es mucho más que un programa académico. Es una experiencia de inmersión que combina conocimiento, cultura y crecimiento personal en un entorno internacional”, destacó el rector Talavera.  

A lo largo de los años, más de 7900 estudiantes han participado en programas de internacionalización, como intercambios académicos, study abroad en San Ignacio University, study tours, programas de Disney y cursos de verano e invierno.