Más de 400 jóvenes postulan al Disney Cultural Exchange Program, una experiencia que potencia la competitividad y la empleabilidad global de los estudiantes.

La excelencia académica de la Universidad San Ignacio de Loyola sigue abriendo puertas en el mundo. Esta semana, el equipo de reclutadores de The Walt Disney World Resort® llegó al campus para entrevistar a 428 postulantes de Perú y Paraguay.
Durante cinco días, los reclutadores entrevistarán a jóvenes que aspiran a vivir una experiencia laboral única en Estados Unidos, como parte del Disney Cultural Exchange Program, que se desarrollará entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
Esta alianza internacional, vigente desde hace más de 25 años, ha permitido que más de 3500 alumnos de la USIL trabajen en los parques temáticos y acuáticos de Disney.
Los seleccionados vivirán una experiencia única al trabajar en Estados Unidos con personas de todo el mundo, mejorar su inglés, fortalecer habilidades blandas, enriquecer su formación personal y profesional, y ampliar su red de contactos.
Javier Reyes, senior recruiter de Disney, explicó que lo más importante para ellos es la personalidad, pues los visitantes del centro de entretenimiento provienen de todo el mundo y tienen altas expectativas respecto al servicio y la amabilidad de quienes los atienden.
“El entrenamiento se aprende, pero la responsabilidad y la personalidad son cualidades que las personas ya deben tener”, afirmó.
Junto a Reyes, Steve Crowston, Vanessa Ferdico, Kim Nelson y Josiah Williams, realizarán entrevistas diarias hasta el viernes 11 de julio en el campus de La Molina.
“Los estudiantes de la USIL tienen un desempeño muy bueno. Por eso volvemos y cada año ampliamos el número de seleccionados”, añadió Reyes, tras destacar el nivel de preparación de los participantes.
Juan Carlos Mathews Salazar, vicepresidente de Internacionalización, afirmó que este programa impulsa la competitividad y la empleabilidad de los estudiantes en el mercado global.
Destacó que la USIL tiene presencia en Estados Unidos y Paraguay, más de 300 convenios con universidades en los cinco continentes y alianzas con empresas líderes del mundo.
Gracias a este enfoque, cerca de 8000 estudiantes de la USIL han participado en intercambios internacionales, y otros 8000 jóvenes de distintos países han estudiado en sus aulas.
“El programa de Disney transforma vidas”, comentó Josemaría Delgado, director de Relaciones Internacionales, al señalar que los alumnos ganan autonomía, aprenden de otras culturas, mejoran su dominio de idiomas, aplican lo aprendido y enriquecen su currículum con la marca Disney, que abre puertas en cualquier parte del mundo”.
También indicó que este año se espera batir récord de seleccionados. Los postulantes provienen de la USIL Perú y Paraguay, así como del Instituto De Emprendedores.
Esta alianza, única en el país por su duración e impacto, convierte a la USIL en la principal plataforma de acceso a oportunidades globales y reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de competir con éxito en el mercado laboral internacional, generando valor desde su experiencia y educación de calidad.