Nuestros alumnos de Comunicaciones fortalecieron sus habilidades periodísticas con talleres sobre inteligencia artificial y ética digital. 

 

Estudiantes de USIL fueron capacitados por El Comercio y Google en IA y periodismo

La Facultad de Comunicación de USIL recibió la visita del equipo del MediaLab de El Comercio, en el marco del programa “El Comercio en tu Facu”, desarrollado junto a Google News Initiative.  

Esta propuesta busca capacitar e inspirar a estudiantes de periodismo y comunicación en el uso ético y técnico de la inteligencia artificial (IA) aplicada al periodismo. 

Durante dos jornadas, los representantes de El Comercio dictaron talleres teórico-prácticos a los alumnos de la carrera de Comunicaciones de USIL, orientados al uso responsable de herramientas de IA en la labor periodística.  

Los participantes aprendieron sobre: 

  • Verificación de información 

  • Contrastación de fuentes 

  • Manejo de datos 

  • Diseño de proyectos periodísticos con base tecnológica 

Estos talleres forman parte de un recorrido nacional que busca fortalecer las competencias de los futuros periodistas del país, promoviendo una integración ética de las nuevas tecnologías en la formación universitaria. 

Con iniciativas como esta, USIL reafirma su compromiso con una educación actualizada e innovadora, alineada con los desafíos del entorno profesional y en colaboración con medios de comunicación referentes del país. 

Estudiantes de USIL fueron capacitados por El Comercio y Google en IA y periodismo

Comunicación con visión global  

La Facultad de Comunicación de USIL forma profesionales creativos, estratégicos y éticos, capaces de liderar en entornos digitales y multimedia. 

  • Formación integral: desarrolla competencias en periodismo, publicidad, comunicación corporativa y producción audiovisual. 

  • Espacios profesionales: accede a sets de TV, sala de cine, radio y laboratorios de edición de alto nivel. 

  • Aprendizaje experiencial: vive el MediaLab y participa en proyectos con medios y marcas. 

  • Docentes practitioners: aprende con profesionales en ejercicio e impulsa tu investigación con enfoque en innovación y tecnología.