Expertos convocados por la USIL debatirán acerca del español como lengua de identidad y de su papel articulador frente a las lenguas originarias.

Expertos de Argentina, España y Perú reflexionarán sobre el papel del español como lengua de identidad, cultura y comunicación global en el simposio «Diálogos en torno a la lengua y la cultura», organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola, el próximo 26 de septiembre.
El encuentro académico, en formato híbrido, se desarrollará en el marco del «X Congreso Internacional de la Lengua Española» y reunirá a investigadores y gestores culturales de reconocida trayectoria bajo el lema Lengua viva, cultura que conecta.
El programa incluye temas diversos, como la precisión del castellano, su presencia en entornos digitales, su función articuladora frente a lenguas originarias como el quechua, el aimara y las amazónicas, además de su relación con la literatura, el teatro y la educación.
La inauguración contará con la participación de representantes de la Embajada de España en el Perú, la Cancillería peruana y la propia USIL, marcando el inicio de una jornada de reflexión sobre los retos y oportunidades de la lengua española.
Entre los ponentes figuran especialistas de la Academia Peruana de la Lengua, la Asociación Educativa y Cultural Ventana Abierta, la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, el grupo de teatro Llaqta, la Universidad de Buenos Aires, y la USIL, además de otras universidades públicas y privadas peruanas.
El encuentro se desarrollará en el auditorio Luis Bedoya Reyes, en el campus Gran Almirante Miguel Grau (av. La Fontana 750, La Molina).
El dato
La participación será gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace.