Evento se realizará del 24 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima

Con el objetivo promover la competitividad y productividad del café en el Perú, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre Calderón, anunció la realización de la feria internacional Expocafé Perú 2022.
El evento es organizado por la Cámara Peruana de Café y Cacao y se realizará del jueves 24 al domingo 27 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja.
En su 11.a edición, la feria ofrecerá a los asistente stands de venta y exhibición de café de diferentes regiones del país, competencias y demostraciones de barismo; así como charlas educacionales de salud, calidad, certificaciones y maquinaria.
Durante la presentación, el ministro Alencastre resaltó la biodiversidad de nuestro país y sus potencialidades, por lo que destacó la importancia de humanizar los cultivos y reconocer el valor que tienen nuestros agricultores.
Por su parte, el fundador presidente de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco Terry, destacó la importancia de fortalecer una alianza estratégica entre el Estado, la academia y los emprendedores del campo para convertir las bondades del Perú profundo en oportunidades.
“Hablar de café es hablar de posibilidades, es recordar la marginal de la selva, la creación de los Cites y de cómo se está logrando sustituir los cultivos de coca por café. Pero aún falta promover la investigación para ser más competitivos y conquistar nuevos mercados”, indicó.
En esta edición, la Universidad San Ignacio de Loyola participará como auspiciador del Concurso Nacional de Cafeterías.
De la ceremonia también participaron Miguel Palomino, viceministro de Comercio Exterior y Turismo; Ricardo Soberón, presidente ejecutivo de Devida; Carlos Talavera, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora; Tomas Córdova, presidente de la Junta Nacional del Café; Ricardo Limo, director de Exportaciones de Promperú; Martin Santivañez, rector de la USIL Universidad San Ignacio de Loyola; y Gracia Briceño, exalumna USIL y dueña de Mamaquilla Tostaduría-Cafetería.
Café en cifras
En nuestro país hay 220 mil productores de café en 12 regiones y aproximadamente 20 millones de consumidores, informó David Gonzales, presidente Comisión Organizadora de la Cámara Peruana de Café y Cacao.
En cuanto a los negocios relacionados con nuestro aromático grano, dijo que Indecopi tiene registradas 8000 marcas o signos distintivos y que hay más de 150 cafeterías de especialidad.
Para el 2025, la meta es aumentar en 30 % el consumo de café, por lo que Gonzales resaltó la importancia de eventos como la Expocafé, que este año espera recibir a 10 mil visitantes e incrementar las compras en un 50 %, además de conectar a productores con inversionistas.
Las exportaciones de café entre enero y abril de 2022 alcanzaron los 343 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento de 462 % respecto del mismo período de 2021, siendo los principales destinos Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Colombia, Suecia y Canadá.
El dato:
Para más información sobre la Expocafé Perú 2022 ingresar aquí.