La universidad reafirma su liderazgo internacional al alcanzar una cifra récord de alumnos extranjeros para el semestre 2025-2.

En una cálida ceremonia realizada en el edificio smart Augusto Ferrero Costa, la Universidad San Ignacio de Loyola dio la bienvenida a más de 120 alumnos extranjeros que iniciarán un intercambio académico en el Perú.
Los jóvenes provienen de más de 15 países, entre ellos Alemania, Colombia, Francia, Noruega, Dinamarca, Japón, Países Bajos y China.
Durante su estadía, los estudiantes cursarán asignaturas en distintas facultades y participarán en actividades como city tours, picnics y trekking days, que fortalecerán sus habilidades sociales y ampliarán su visión cultural.
Josemaría Delgado, director de Relaciones Internacionales, destacó que esta cifra récord de alumnos extranjeros consolida a la USIL como referente en movilidad estudiantil internacional, gracias a sus más de 300 convenios con instituciones de prestigio de América, Europa, Asia y África.
“Será una experiencia enriquecedora para nuestros alumnos internacionales, pues conocerán de cerca nuestra cultura, gastronomía e historia”, afirmó.
La ceremonia contó también con la presencia de autoridades académicas, quienes alentaron a los estudiantes a aprovechar las oportunidades formativas que ofrece el país y la universidad.
Como parte de la jornada, los asistentes recorrieron las instalaciones de la universidad, degustaron platos emblemáticos del Perú y disfrutaron de una colorida presentación artística, en la que bailaron diversas danzas típicas nacionales.
Laura Beltrán, estudiante de Gastronomía en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia), expresó su entusiasmo por realizar un intercambio académico en el Perú y, principalmente, por conocer de cerca la cocina peruana.
“Este primer día me ha llenado de expectativas. Quiero aprender más sobre el Perú y ampliar mi red de contactos”, comentó.
Paul Saint Pois Anne, alumno de International Business en la Rennes School of Business (Francia), se mostró entusiasmado por conocer Machu Picchu, el Cañón del Colca, la Huacachina y otros destinos turísticos del país.
También Suay Neuburger y Carina Requadt, estudiantes de Administración de Turismo en la Stralsund University of Applied Sciences (Alemania), manifestaron su interés por descubrir la historia inca y la riqueza cultural del Perú.
Con esta nueva generación de alumnos internacionales, la USIL reafirma su compromiso con una formación académica de alcance global, a través de convenios internacionales, programas de intercambio y doble grado con San Ignacio University.