La ASPEFAM otorgó a la USIL el certificado de membresía en reconocimiento a sus altos estándares académicos y su compromiso con la excelencia en la formación médica.

La Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) oficializó la incorporación de la carrera de Medicina Humana de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) como miembro de la institución. La adhesión se formalizó en una ceremonia especial, en la que se destacó su rápido crecimiento y consolidación.
El Consejo Directivo de la ASPEFAM otorgó el certificado de membresía en reconocimiento a la calidad de su plan de estudios, el alto nivel de su equipo docente y su enfoque en el trabajo colaborativo interinstitucional.
El Dr. Alejandro Miranda Pinto, presidente de la ASPEFAM, resaltó que el ingreso de la USIL representa un valioso aporte para la institución y le permitirá participar en iniciativas como el programa de alta gerencia para decanos de Medicina y cursos de entrenamiento para docentes.
Además, los egresados de la carrera podrán rendir el Examen Nacional de Medicina (ENAM), que evalúa la calidad de su formación médica y sus competencias profesionales.
“Ser parte de ASPEFAM confirma nuestro alto nivel académico y nos llena de satisfacción haber alcanzado este reconocimiento en tan poco tiempo”, afirmó el Dr. Gustavo Gonzales Rengifo, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USIL.
Por su parte, la Dra. Erika Valdivieso López, vicerrectora académica de la USIL, destacó que esta incorporación reafirma el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la formación de profesionales líderes, humanos e íntegros.
Logros significativos
Desde su creación en 2020, la carrera de Medicina Humana de la USIL ha logrado consolidarse con proyectos innovadores y alianzas internacionales.
Actualmente, su primera promoción realiza su externado en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen y el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, además de centros de salud en España, Argentina y otros países.
Como parte de su plan de expansión, la universidad trabaja en la creación de un Centro de Investigación Multidisciplinario con el objetivo de transformar el conocimiento académico en artículos científicos de alto impacto.
El dato
A la ceremonia asistieron la directora de la carrera de Medicina Humana, Dra. María Saravia Bartra, y el gerente de la Facultad de Ciencias de la Salud, Walter Tejada.