El libro reúne investigación académica, memoria cultural y recetas innovadoras, en un proyecto desarrollado por la USIL junto al Midagri, la empresa Danper y la FAO. 

Presentan en Trujillo el libro “Tarwi, alimento del futuro” como antesala al Récord Guinness

El libro Tarwi, alimento del futuro será presentado el sábado 6 de septiembre en la Cámara de Comercio de Trujillo, como antesala al intento de lograr el segundo Récord Guinness de la región La Libertad.

La obra, editada por el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola, pone en valor este superalimento andino y resalta su potencial nutritivo para el mundo, además de su importancia para la seguridad alimentaria global.

El texto recorre la historia del tarwi, sus beneficios para la salud, sus procesos de industrialización y su aporte a la economía rural. También rescata la memoria de quienes lo preservan mediante estudios y propuestas culinarias innovadoras.

En su capítulo final, los chefs de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la USIL presentan recetas que incluyen entradas, platos de fondo y postres en los que el tarwi es protagonista, combinando tradición e innovación.

El proyecto editorial fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de la USIL, en alianza con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la empresa Danper y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con esta publicación, la USIL reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento académico, la protección de la biodiversidad y la promoción de iniciativas que fortalecen la riqueza alimentaria del Perú.

El dato

El intento de Récord Guinness se realizará el domingo 7 de septiembre de 2025 en el distrito de El Porvenir. La organización está a cargo de la USIL, el Midagri y Danper, con el respaldo de la FAO.