La Universidad San Ignacio de Loyola también ocupa el primer lugar en citación de papers científicos.

QS WUR Latin America & The Caribbean 2026: USIL entre las seis mejores universidades del Perú

La Universidad San Ignacio de Loyola se consolida como una de las instituciones de educación superior de referencia en el Perú al ocupar el sexto puesto en el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS).

La USIL logró un avance significativo al posicionarse entre las mejores universidades latinoamericanas, alcanzando el puesto 120 en la región.

En el indicador "Citas por papers", la USIL obtuvo 83.7 puntos sobre 100 (18.3 más que el año pasado), ubicándose en el top 10 % superior a nivel regional y como la primera universidad en el Perú.

Cabe señalar que este indicador mide las citas de los papers indexados en Scopus en el periodo 2019-2023.

Este logro refuerza la eficacia de la estrategia de la USIL para promover y difundir investigación de calidad e impacto internacional.

El ranking 2026 evaluó a 491 universidades de 26 países. La metodología de esta edición se centra en América Latina y el Caribe, e incorpora 58 nuevas instituciones de educación superior, lo que convierte a este ejercicio en el más amplio realizado en la región hasta la fecha.

“El resultado refleja el compromiso de la universidad con una enseñanza de calidad y la promoción de la investigación, respaldada por docentes de primer nivel, tecnología de vanguardia y alianzas internacionales”, afirmó la Dra. Ana María Muñoz Jáuregui, vicerrectora de Investigación de la USIL.

Tendencias del mercado

El informe de QS identifica cambios demográficos en América Latina y el Caribe, impulsados por el crecimiento de la clase media, que demanda una formación profesional más competitiva. También destaca el aumento de estudiantes internacionales en la región.

Sobre QS

Quacquarelli Symonds es una de las principales consultoras del mundo en educación superior. Su misión es impulsar a los estudiantes a desarrollar su potencial a través de la formación académica, la movilidad internacional y el desarrollo profesional.