La universidad destaca por investigaciones alineadas con los ODS.
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) se ubicó entre las tres mejores instituciones del Perú en las subcategorías investigación ambiental, salud y bienestar, según el QS World University Rankings Sustainability 2026, uno de los rankings globales más influyentes elaborado por la compañía británica Quacquarelli Symonds.
En salud y bienestar, la universidad sobresale por su compromiso con servicios de calidad en el entorno universitario e impulsar estudios relacionados con los ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).
En investigación ambiental, el ranking destacó su aporte en estudios vinculados a los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 12 (Producción y consumo responsable), ODS 13 (Acción por el clima), ODS 14 (Vida submarina) y ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
La vicerrectora de Investigación, Dra. Ana María Muñoz, destacó que estos resultados consolidan a la institución como un referente regional en sostenibilidad y refuerzan su apuesta por proyectos de impacto.
Asimismo, señaló que la USIL continuará promoviendo iniciativas ambientales y políticas institucionales que fortalezcan su contribución al desarrollo sostenible en el país y la región.
A nivel nacional, la universidad se ubica entre las cinco mejores instituciones de educación superior, mientras que, a nivel global, avanzó a la banda de 1061-1070 y figura entre las 50 mejores universidades de Sudamérica.
Avances en Environmental, Social and Governance (ESG)
En materia de gobernanza, el ranking registró un desempeño sobresaliente, sustentado en prácticas éticas, liderazgo institucional y transparencia financiera mediante reportes públicos y acceso abierto.
La institución también destacó en impacto social, donde obtuvo el quinto puesto en equidad e intercambio de conocimientos, áreas fundamentales para fortalecer la inclusión y la proyección académica.
En impacto ambiental, la USIL sigue ampliando acciones en educación, investigación y gestión sostenible, con medidas para reducir la huella de carbono y fomentar prácticas responsables en su comunidad, acciones que despliega la Dirección de Sostenibilidad a cargo de Galia Garcia-Hjarles.
Con estos avances, la universidad reafirma su compromiso de formar profesionales preparados para impulsar el desarrollo sostenible, el bienestar social y un crecimiento económico más equilibrado.