La universidad escaló más de diez posiciones en el IV Informe Bienal de la Sunedu, consolidándose como referente en calidad académica, investigación e innovación.  

Ranking Sunedu 2025: USIL es TOP 5 entre universidades privadas del Perú

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) alcanzó un nuevo reconocimiento al ubicarse como la quinta mejor universidad privada del Perú, según el ranking universitario del IV Informe Bienal de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu). 

El estudio, correspondiente al período 2021-2022, evaluó indicadores y tendencias a partir de información administrativa de las propias universidades, así como datos públicos de portales institucionales, estatales y privados. 

Asimismo, la investigación retrata la realidad del sistema universitario y su evolución en aspectos de oferta universitaria, investigación, calidad educativa, condiciones laborales de los egresados y sus avances establecidos en la Ley Universitaria.

El ranking de la Sunedu evalúa factores clave como la producción científica, el impacto de las investigaciones, la excelencia internacional y el número de patentes vigentes.

“Nuestra estrategia de investigación corporativa se fundamenta en una formación orientada a la investigación global, de calidad e impacto, vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirmó la Dra. Ana María Muñoz Jáuregui, vicerrectora de Investigación de la USIL.

Con este resultado, la USIL avanzó más de diez posiciones en el ranking nacional, lo que refuerza su perfil como institución de referencia en excelencia académica, investigación e innovación tecnológica, respaldada por más de 320 alianzas internacionales. 

El rector de la USIL, Dr. Jorge Talavera Traverso, destacó que este reconocimiento reafirma el compromiso de la universidad de formar profesionales de alto nivel, con visión global y comprometidos con el desarrollo sostenible en sus diferentes campos de acción. 

“Este gran logro nos motiva a seguir trabajando para ofrecer una educación de calidad que prepare a nuestros futuros líderes y embajadores globales”, subrayó. 

El avance refleja el fortalecimiento institucional de la USIL en áreas clave como la docencia, la investigación científica y la contribución al desarrollo sostenible en el país. 

El dato:  

Por primera vez, la Sunedu ha publicado listados separados para universidades públicas (39) y privadas (43), lo que permite realizar comparaciones más precisas y justas entre instituciones con características similares.