El evento, organizado por USIL, permitió a los estudiantes debatir y proponer soluciones a problemas regionales clave.

La Simulación del Modelo de la Organización de Estados Americanos (SIMOEA IX), realizada los días 22 y 23 de agosto de 2025, reunió a estudiantes de diversas universidades del Perú para debatir sobre temas de relevancia internacional. En esta edición, participaron 4 comités y 1 comité escolar, con 30 estudiantes en cada uno, superando la participación del año anterior. Además, estuvo presente el representante de la OEA en Perú, Sr. Miguel Angel Trinidad.
Un espacio académico para el análisis y la reflexión
Los estudiantes trabajaron en comités especializados, abordando problemáticas actuales de la región:
- CICTE – Comité Interamericano contra el Terrorismo
Tema: Complicidad estatal en el financiamiento del terrorismo
Presidencia: Angela Briseida Ruidiaz Salazar
Vicepresidencia: Carmen Geraldine de la Cruz Amésquita
- CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Tema: Violación a los derechos humanos en contextos de privación de libertad en América Latina
Presidencia: Daniel Stevenn Patiño Salazar
Vicepresidencia: Geraldine Romani Pinedo
- CICAD – Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
Tema: Participación militar en estrategias antidrogas y su impacto en la seguridad integral
Presidencia: Alessandra Geraldine Marín Motta
Vicepresidencia: Alonso Gabriel Rojas Aliaga
- CIDI – Comisión Interamericana para el Desarrollo Integral
Tema: El impacto de las tecnologías emergentes en el desarrollo económico de América Latina
Presidencia: Camila Fernanda Zapata Alcántara
Vicepresidencia: Sebastián Alonso Tara Guerrero
- CSH – Comité Escolar: Comisión de Seguridad Hemisférica
Tema: Estrategias para combatir el Tren de Aragua como organización criminal transnacional
Presidencia: Vinicius Meyniel Casas
Vicepresidencia: Lucía Fiorella Vilela Danjoy
La Secretaría General estuvo a cargo de Karla Samira García Melendez, con un equipo directivo que incluyó áreas de Imagen, Logística y Financiamiento, asegurando una experiencia académica completa.
Impacto del evento
SIMOEA IX permitió a los estudiantes desarrollar habilidades de investigación, análisis y negociación, además de comprender de cerca la dinámica de los comités y organismos interamericanos. Los participantes reforzaron su capacidad para proponer soluciones a problemas regionales y trabajar en equipo.