USIL Ventures y la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica lanzan convocatoria para conectar emprendimientos verdes con el ecosistema tecnológico de Baviera.

USIL Ventures, incubadora y aceleradora de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, y la Representación del Estado de Bayern en Sudamérica lanzaron “The Climatech Challenge Peru & Bavaria”, un programa que busca conectar startups y pymes peruanas con el ecosistema tecnológico de Baviera, Alemania.
La convocatoria está dirigida a iniciativas que propongan soluciones innovadoras para mitigar o adaptarse al cambio climático, con el fin de vincularlas con aliados estratégicos en uno de los polos tecnológicos más avanzados de Europa.
Daniel Diez Canseco Terry, vicepresidente de Emprendimiento de la Corporación Educativa USIL, destacó que esta convocatoria refleja el posicionamiento internacional que USIL Ventures ha alcanzado en temas de innovación y sostenibilidad.
“Trabajar con un socio de prestigio como la Representación del Estado de Bayern confirma la solidez de nuestra red global”, aseguró.
Diez Canseco también resaltó la experiencia de USIL Ventures en consultoría y mentoría especializada, visión empresarial y cooperación internacional.
Desde el lado alemán, Pamela Valdivia, directora ejecutiva de la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, destacó la urgencia de actuar ante la crisis climática y sostuvo que solo la innovación colaborativa permitirá enfrentar sus grandes desafíos.
“El ClimaTech Challenge que organizamos junto a USIL Ventures es una muestra concreta del compromiso alemán por conectar capacidades tecnológicas con aliados estratégicos como el Perú”, afirmó.
Agregó que este programa no solo impulsa soluciones con impacto real, sino que también refuerza los lazos entre ecosistemas que comparten una visión común de sostenibilidad, transferencia tecnológica y desarrollo.
El dato
La postulación estará abierta hasta el miércoles 16 de julio. Para más información, haz clic en el siguiente enlace.