La iniciativa, impulsada por la USIL, Caja Huancayo y la Unión de Gremios del Perú, destacó la valentía y vocación de servicio de la PNP.

USIL Policía Soy

El Premio Nacional Policía Soy, creado para destacar el compromiso, la vocación de servicio y la excelencia del personal de la Policía Nacional del Perú, culminó tras cuatro meses de evaluación y la votación de más de 15,000 personas.

En su primera edición, el concurso recibió 238 postulaciones —205 de varones y 33 de mujeres— procedentes de regiones como Áncash, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura y San Martín.

La iniciativa fue impulsada por la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, Caja Huancayo y la Unión de Gremios del Perú, con el respaldo del Estado Mayor Policial y de la Asociación de Generales y Oficiales Retirados de la PNP (ADOGEN-PNP).

La ganadora fue la suboficial de segunda Verónica Gargate Coaguila, quien en abril de 2024 rescató a un adulto mayor atrapado en un incendio en Barrios Altos, Lima, arriesgando su propia vida.

El segundo lugar lo obtuvo el suboficial de primera Danny Vega Lastra, de la Región Policial Ucayali, quien, estando fuera de servicio, intervino en un asalto armado en el que una niña de cinco años fue tomada como rehén. Su acción permitió rescatarla, detener al agresor y frustrar el crimen.

El primer puesto recibió un departamento y el segundo, un automóvil. Ambos ganadores también fueron premiados con pasajes aéreos, becas de estudio, vales de consumo para alimentos y otros beneficios.

El tercer puesto fue para la suboficial de primera Katherin Barboza Quispe, del Frente Policial VRAEM; el cuarto correspondió al suboficial de primera Raziel Balboa Calderón, del Grupo Terna en Madre de Dios; y el quinto, a la suboficial técnico de primera Giannina Santa Cruz Lozano, de la DIRCOTE.

Durante la ceremonia, Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, subrayó que este reconocimiento busca prender una luz de esperanza en el país y resaltó la necesidad de capacitar y equipar a la policía para que cumplan con su labor de manera más efectiva.

“Los policías no están solos”, aseguró, al destacar la alianza con el sector privado para dar a la institución las condiciones que merece para enfrentar los desafíos de la seguridad ciudadana.

Por su parte, Felipe James, presidente de la SIN y representante de la Unión de Gremios, afirmó que el premio es un símbolo de gratitud y motivación, cuyo impacto crecerá con el apoyo empresarial en beneficio de más efectivos policiales.

Recordó, además, que la Unión de Gremios ha propuesto la creación de un fondo de Obras por Impuestos (OxI) destinado a cerrar brechas de infraestructura, construir cárceles, equipar a la PNP y fortalecer la ciberseguridad.

Jorge Solís Espinoza, presidente de Caja Huancayo, señaló que las instituciones deben ponerse en el lugar del policía, quien, en condiciones precarias, enfrenta a la delincuencia. “El policía es un hombre valeroso que nos protege y debemos darle el valor que merece”, afirmó.

El jefe del Estado Mayor de la PNP, general Óscar Arriola, destacó la importancia de la unidad nacional frente a la criminalidad organizada y pidió confianza en la institución, que también trabaja en identificar y sancionar a los malos elementos en sus filas.

La ceremonia contó con la participaron del presidente de la Asociación Automotriz del Perú, Karsten Kunckel, y el presidente de la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, Román Miu; representantes de la Asociación de Exportadores, la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara Nacional de Turismo y la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios, entre otros gremios.

El dato

Para más información sobre el premio Policía Soy y las historias ganadoras, visite el portal https://policiasoy.pe/.