¿Buscas tu primer o próximo trabajo en redes sociales, pero nadie te llama? Conoce cómo optimizar tu perfil de LinkedIn utilizando la inteligencia artificial.

Tres tips para utilizar la IA y optimizar tu LinkedIn

En los primeros tres meses de 2024, la tasa de desempleo en Perú subió a 6.4 %, un 0.5 % más que el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los más afectados son los jóvenes de 14 a 24 años con 12.5 % y los que tienen educación superior universitaria con 8.5 %.

Si perteneces a este grupo que sigue en la búsqueda de su primer o próximo trabajo a través de redes sociales, en este artículo te ofrecemos tres tips para usar la inteligencia artificial y optimizar tu perfil de LinkedIn.

1. Analiza tu foto de LinkedIn

Tú fotografía de LinkedIn es tu primera impresión. Asegúrate de que transmita el mensaje que deseas. La especialista sugirió utilizar Snappr, una herramienta que analiza la composición, edición, gestualidad y sonrisa de tu foto.

2. Revisa tu redacción del perfil de LinkedIn

Para optimizar la redacción del perfil de LinkedIn, la experta de la USIL recomendó tomar en cuenta dos simples pasos:

  • Un autodiagnóstico de la información que se incluye en el perfil.
  • Usar Chat GPT o Copilot para analizar la redacción del perfil.

3. Arma un calendario de publicaciones

Si quieres empoderar tu marca personal, Chat GPT, Copilot y Sider te pueden ayudar a crear contenido relevante y a definir un calendario de publicación con los mejores días y horas.

Es importante tener en cuenta que la IA ha revolucionado el mundo en los últimos años y continuará impactando a los trabajadores del futuro para que sean más eficientes en sus tareas diario.