Camila Bilbao, de la USIL, lideró junto a estudiantes de Singapur el desarrollo de una propuesta que utiliza IA para optimizar la última milla y reducir el impacto ambiental.

La Universidad San Ignacio de Loyola reafirma su compromiso de formar líderes que trascienden fronteras. Esta vez, Camila Bilbao Cacsire, alumna de Economía y Finanzas, junto a tres estudiantes de Singapur, obtuvo dos reconocimientos internacionales por su innovador proyecto EcoFreight.
La iniciativa, desarrollada durante cuatro meses, busca transformar la logística de última milla —el tramo final de la cadena de suministros— con inteligencia artificial y una gestión más eficiente de recursos.
“La logística del futuro debe ser limpia, eficiente y socialmente inclusiva. Con EcoFreight aportamos innovación tecnológica y compromiso ambiental con impacto en las comunidades”, señaló Bilbao.
La colaboración con los estudiantes singapurenses nació en la Lee Kuan Yew Global Business Plan Competition, un evento internacional que conecta jóvenes emprendedores de todo el mundo.
Fruto de esta colaboración, EcoFreight obtuvo el primer lugar en el Entrepreneurial Planning and Innovation Competition (EPIC) 2025, organizado por Singapore Management University con el apoyo de Protege Ventures.
Además, logró el tercer lugar en el Southeast Asia Division Contest of the China International College Students Innovation Competition (SEA-CICSIC) 2025, tras competir con más de 700 equipos de toda Asia.
“Estos logros no solo representan un hito para EcoFreight, sino también para la innovación peruana en escenarios globales”, destacó Bilbao, única representante del Perú en ambas competencias.
El equipo trabaja ahora en el desarrollo de su prototipo mínimo viable (MVP) y busca inversión pre-semilla, con planes de realizar pruebas piloto para validar indicadores y expandirse hacia mercados de Latinoamérica y el sudeste asiático.
Con iniciativas como esta, la USIL continúa impulsando el emprendimiento y la investigación entre sus estudiantes, con el objetivo de contribuir al desarrollo social del país.